Noticias 2020

null Fuerza Pública da vía libre para que Unidad de Restitución inicie intervención en nuevas zonas rurales del sur de Bolívar

Los municipios de Yondó, Cantagallo, San Pablo, Simití, Morales, Santa Rosa, Arenal, Regidor, Tiquisio, Monte Cristo, Río Viejo y Norosi serán intervenidos en diciembre por la Territorial del Magdalena Medio. Este es el primer paso para que la Unidad pueda entrar a estas zonas que antes fueron afectadas por la violencia y se pueda dar trámite a las solicitudes de las víctimas.

 

Barrancabermeja, 24 de septiembre de 2020 (@URestitucion).  En el último Comité Operativo Local de Restitución realizado de manera virtual la Fuerza Pública reiteró el aval de seguridad para que la Unidad de Restitución de Tierras empiece a operar y atienda las reclamaciones de tierras que existen en esa región del país. Además amplió de 10 a 12 municipios con visto bueno para su intervención.

Según explicó el director territorial de la Unidad de Restitución en Magdalena Medio, Álvaro Prada, desde hace varios años se había intentado iniciar actividades en esta región del sur de Bolívar y ahora, gracias al acompañamiento de la Fuerza Pública se podrá dar trámite al inicio de 281 solicitudes de restitución en esta zona.

El trabajo de campo iniciará en diciembre y las visitas e identificación de predios se podrán realizar gracias al aval del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras, que está conformado por la Procuraduría, Defensoría, Personería y la Policía y Ejército, entre otros. Dicho comité es el encargado de estudiar, revisar y actualizar las condiciones de seguridad de las áreas a visitar por parte del personal de la Unidad y adelantar el respectivo acompañamiento en terreno. 

Estas actividades consisten en realizar una visita al predio de la víctima que fue despojada o desplazada forzosamente, establecer las características del terreno en cuanto a las medidas y forma e identificar posibles opositores a la solicitud.  

Vale recordar que, en agosto pasado se realizaron socializaciones de la Ley 1448 de 2011 con las entidades del Sistema Nacional de Reparación de Víctimas (SNARIV) en los municipios de Norosí, Regidor, Río Viejo, Tiquisio y Montecristo. En estas reuniones se expuso la ruta de atención, las etapas que conforman el proceso y la oferta institucional que permite atender las reclamaciones de tierras. Estos avances reiteran el compromiso de la entidad con llevar la restitución a todo el país.