NOTICIAS

null Mujeres de Chaparral blindan sus derechos en sesión de cierre del núcleo de exigibilidad

Gestoras del programa Nuestra Tierra Próspera de USAID y beneficiarias de restitución de tierras se unieron, el 8 de marzo, para cerrar el núcleo de exigibilidad de derechos en este municipio del Tolima.

Gestoras del programa Nuestra Tierra Próspera de USAID y beneficiarias de restitución de tierras se unieron, el 8 de marzo, para cerrar el núcleo de exigibilidad de derechos en este municipio del Tolima.

 

Chaparral, 13 de marzo de 2024 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras, con sede en Tolima, llevó a cabo la sesión de cierre del núcleo de exigibilidad de derechos integrado por mujeres gestoras del programa "Nuestra Tierra Próspera" de USAID. Reclamantes y beneficiarias residentes en Chaparral, Tolima, participaron de un diálogo enriquecedor con representantes de diversas entidades gubernamentales y organizaciones locales.

Durante el evento, se destacó la importancia de garantizar el acceso efectivo a los derechos de las mujeres tanto en el ámbito rural como urbano, así como la necesidad de fortalecer los procesos de restitución de tierras en la región, de acuerdo con lo establecido en la política pública local de género.

Entre los participantes se encontraban representantes de la Agencia de Desarrollo Rural, la URT y entidades municipales, incluyendo secretarías de Desarrollo Rural, Desarrollo Comunitario, Inclusión Social y Salud.

El diálogo permitió identificar desafíos y oportunidades para mejorar las condiciones de vida de las campesinas y avanzar en la consolidación de la política de restitución de tierras en Chaparral. Además, se reafirmó el compromiso de todas las partes involucradas en trabajar de manera conjunta para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y el acceso equitativo a la tierra y los recursos en la región.

Las participantes en la sesión destacaron la importancia de este espacio. "Es la primera vez que nosotras, como mujeres, tenemos la oportunidad de sentarnos con las entidades y exigir que se cumplan nuestros derechos", señaló una de ellas.

Este encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en Chaparral y sienta las bases para futuras acciones orientadas al desarrollo sostenible y la igualdad de género en el departamento del Tolima.

La Unidad de Restitución de Tierras reitera a todos los colombianos, especialmente a quienes tienen o están iniciando un proceso de restitución, que el trabajo que realizan los profesionales de la entidad es gratuito y no requiere intermediarios. ¡No se deje engañar!