Noticias 2015

null Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas

La vereda El Congal del corregimiento de San Diego, recibió a la Unidad de Restitución de Tierras territorial Valle del Cauca – Eje Cafetero, al gobierno municipal de Samaná, así como al grupo del Ejército, la Policía y Batallón de Desminado, a un convite en torno a una olla comunitaria y la entrega de regalos. Este acto simbólico de cierre del año 2015, buscó ratificar de cara a los solicitantes, víctimas de despojo y quema total de sus viviendas en 2002, el compromiso de seguir trabajando por la restitución de las tierras der más de 80 familias.

 

Pereira 11 de diciembre de 2015 (@URestitucion). Cerca de cien personas se dieron cita en la Vereda El Congal, ubicada a 8 horas de la capital caldense, a la que sólo se llega bus escalera luego de una hora más de recorrido y otro tanto a pie. El objetivo de la reunión: reafirmar el compromiso de retornarles de manera legítima sus tierras, en el mismo lugar y con todas las condiciones de seguridad sin riesgo de revictimización.

Retornar a los predios en donde actuó el frente 47 de las FARC al mando de alias ‘Karina’ y el bloque de las autodefensas al mando de Ramón Isaza, era una idea que para sus pobladores parecía más bien una locura, pero para los líderes del retorno de El Congal hoy es un sueño en el que se avanza a paso firme con las 53 demandas presentadas ante el Juez de Restitución de Tierras.  

La jornada dio inicio con una misa a cargo del sacerdote José Humberto Cortés, líder de la comunidad, quien agradeció las acciones adelantadas por las instituciones que participaron en el encuentro. “Hoy se tiene la esperanza de retornar después de una comunión institucional a nivel municipal en cabeza del alcalde de Samaná Wilder Escobar; a nivel departamental liderado por el Gobernador Julián Gutiérrez y desde el Gobierno Nacional con la Política de Restitución de Tierras; sumado a la labor y acompañamiento del Ejército Nacional, Policía Nacional para garantizar la seguridad de nuestra región”, aseguró.

El Coordinador de la oficina Pereira URT territorial Valle del Cuaca – Eje Cafetero, Eisenhower Zapata afirmó que “el avance de la Unidad se alienta al ver el liderazgo de solicitantes como el padre José Humberto y otros pobladores; y motivan a hacer jornadas con la comunidad que van más allá de cumplir una sentencia de restitución de tierras y logran la unión de las instituciones quienes buscamos generar confianza entre las víctimas y el Estado y la articulación entre entidades del Snariv para aportar a la paz de la región y el país”

 De las demandas

A un año y siete meses de trabajo por Samaná los procesos de las familias de El Congal se encuentran en etapa de inclusión y en etapa judicial; al finalizar este 2015 el historial de los predios estará definido y el Juez Primero de Restitución de tierras tendrá el total de 53 ID’s (identificaciones de núcleos familiares) equivalentes a 25 predios solicitados en restitución.

De la sentencia y la celeridad en la respuesta a los fallos judiciales

Una vez se pronuncie el Juez de Restitución de Tierras entrarán los procesos a etapa de posfallo. Una de las consideraciones de la Ley es otorgar Proyectos Productivos Familiares, que serán de aproximadamente 24 millones de pesos; proyectos que se ajustarán a la vocación agrícola de la región. De igual manera se contempla un subsidio de vivienda, independiente al que ya se adelanta desde la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Samaná.

El Congal finaliza el año 2015 con un avance en la adecuación de una vía ancha que va desde el corregimiento de Florencia a la vereda, y que se ha logrado con la inversión de 1500 millones por parte de la Alcaldía de Samaná; se continuará el trabajo sobre la tierra para adecuar y reconstruir el caserío con maquinaria aportada por la Gobernación de Caldas, y se tiene el cableado para hacer de la electrificación rural una realidad.

Del proceso de desminado

Samaná fue uno de los municipios con mayor incidencia de mina sembradas de Colombia, sin embargo, ha avanzado con el Batallón de Desminado No. 60 para la implementación de la ley de Restitución de Tierras y hoy reporta 92 veredas habilitadas y libres de minas, y solo 60 restantes por identificar.

Olla comunitaria, la navidad y los deseos para el 2016

Esta jornada en la que El Congal recibió a las instituciones es muestra de la calidez de esas personas a quienes la guerra les quiso arrebatar la esperanza y los sueños, pero que con liderazgo y el apoyo de las instituciones hoy son parte activa de su retorno.

En el Congal hay quienes se animaron a donar parte de los terrenos que les serán restituidos para así construir de nuevo su caserío, la escuela, el puesto de salud y la iglesia; las mujeres que siguen amando su vereda regresan junto a sus esposos y hermanos en convites a preparar los alimentos y trabajar la tierra de la que ya brota café, plátano y corre una gran riqueza hídrica.

Y los niños, a quienes el Batallón Ayacucho en este día les llevó actividades lúdicas y recibieron regalos por parte de la alcaldía de su municipio, retornarán a vivir y a jugar en la tierra de la que sus padres salieron por la guerra, pero a la que ellos retornarán con proyectos concretos que junto a las instituciones, la Alcaldía de Samaná y Gobernación de Caldas entrantes y con la Unidad de Restitución de Tierras, entregaremos sembrados paz y esperanza.

Fecha: viernes 11 de diciembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas Unidad de Restitución celebra la navidad con beneficiarios de la vereda el Congal, en Caldas