Noticias Agosto 2018

null “La restitución me trajo lindos recuerdos de mi padre”: Orfanis Mancilla

Orfanis Mancilla siempre se ha caracterizado en su región por ser una líder, valiente y sin temor a enfrentar cualquier adversidad. Para ella, el campo es su mayor bendición y tiene grabados los mejores recuerdos de su infancia en este lugar.

 

Popayán, 24 de agosto de 2018 (@URestitucion). Desde el año 2000, empezó la zozobra para Orfanis y su familia; la incursión de los paramilitares en la región se llevó la tranquilidad y, durante 4 años, tuvo que vivir los efectos de la guerra.  La muerte de su cuñado, así como ver a su hermana tener una relación con un integrante del grupo armado, le ocasionó constantes enfrentamientos verbales con algunos integrantes del paramilitarismo, que terminaron marcándola como objetivo militar. Para el año 2004, Orfanis estaba incluida en la lista de amenazados, razón que la llevó a dejar sus recuerdos, pertenencias, proyectos y su vida. 

El municipio de Caloto la recibió con sus tres hijas y allí conoció nuevamente el amor con el que se convertiría en su actual esposo, pero la guerra le golpeó nuevamente y un segundo desplazamiento se presenció en la vida de la familia Mancilla. “Nuestra vida cambió de un momento a otro. El sueño de tener mi ganado, gallinas, cultivos y un futuro feliz se estaba desvaneciendo”, afirmó Orfanis.

La vida de la familia Mancilla daría un giro de 180° en 2011. La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras fue sancionada por Presidencia de la República y cientos de campesinos como Orfanis se sintieron protegidos y escuchados. Ahora, tras 7 años de implementación de esta ley, miles de víctimas del conflicto han regresado a sus tierras, y cada día podemos contar nuevas historias como la de esta mujer emprendedora y luchadora.

El predio Lomitas Sur, nombre que hace referencia a su vereda, ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, departamento de Cauca, fue restituido a la familia Mancilla, donde no solo se beneficiará a ella, si no su esposo, sus tres hijas y su nieto de 2 años. Sentir la tierra, cultivar, madrugar a ordeñar ganado siempre ha sido un sueño de Orfanis. De niña, su mayor alegría era acompañar a su padre, aprender de él y compartir momentos únicos que para ella son indescriptibles.

“La restitución de tierras está haciendo algo muy bueno a pesar que la violencia siempre estará en nuestro recuerdos. Ahora estoy reviviendo mi niñez, al lado de mi padre, quien falleció, pero su recuerdo y espíritu siguen vivos en mi corazón. La restitución me está trayendo lo mejores momentos junto a él en este mismo lugar,” comentó la beneficiaria.

Muy pronto Orfanis tendrá un predio rodeado de cultivos de pan coger, ganado, gallinas ponedoras y una huerta casera. Su liderazgo en la región sigue intacto y nunca más un grupo armado decidirá sobre su futuro y el de su familia. La sentencia de restitución de tierras le permitirá, además, tener una vivienda nueva, educación para ella y sus hijos con apoyo del SENA, atención psicológica, inclusión en programas de desarrollo rural y en el sistema de salud, y la satisfacción de seguir construyendo un hogar en las tierras donde nació y de donde nunca quiso salir.

Fecha: viernes 24 de agosto 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

“La restitución me trajo lindos recuerdos de mi padre”: Orfanis Mancilla “La restitución me trajo lindos recuerdos de mi padre”: Orfanis Mancilla