Noticias Marzo 2017

null Banco Agrario activa plan de choque para acelerar entrega de viviendas a beneficiarios de restitución en Córdoba, Antioquia y Chocó

Gracias al plan de choque que adelanta el Banco Agrario, expuesto recientemente ante los magistrados de la Sala Civil Especializada en Restitución del Tribunal Superior de Antioquia, un total de 384 hogares colombianos beneficiados con sentencias están haciendo realidad su sueño de tener una vivienda digna. Las obras se ejecutan en los departamentos de Córdoba, Antioquia y Chocó y a la fecha 107 familias ya recibieron sus soluciones de vivienda y antes del 30 de junio se entregarán 289 viviendas más.

Medellín, 24 de marzo de 2017 (@URestitucion). Entre 18 y 24 horas de camino en bestia se demoran en llegar los materiales con los que el Banco Agrario está construyendo 29 viviendas a familias indígenas beneficiadas con sentencia étnica de restitución en la región del alto Andágueda, en el municipio de Bagadó, departamento de Chocó. Los detalles del difícil acceso, propios de esta zona selvática, hicieron parte del informe que recibieron los magistrados de restitución de tierras durante una audiencia de seguimiento a las órdenes proferidas al Banco Agrario para construir vivienda para 423 familias.

Durante la audiencia, el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal Urrego, presentó el balance de 447 hogares priorizados (93 en Antioquia y 354 en Córdoba) para asignación de subsidio de vivienda –primer paso para que una familia con sentencia de restitución sea atendida por el Banco Agrario–. Otras 28 están pendientes de cumplimiento de requisitos de ley.

“Era claro que había la necesidad de mejorar los tiempos en este componente del proceso. Gracias a este plan de choque que se le presentó a la magistratura hace un par de meses, el cual aceleró los trámites y la coordinación interinstitucional, hoy más familias restituidas disfrutan de una vivienda digna y reafirman su condición de arraigo con la tierra”, sostuvo Sabogal Urrego.

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique Dussán López, luego de reconocer el rezago que se tenía, reafirmó el compromiso de esta entidad para cumplirles a las familias restituidas del país. Además, aseguró que se entregarán las restantes 289 casas al 30 de junio.

“En el tema de vivienda rural encontramos muchas dificultades en el pasado. Hoy estamos en otro momento, tenemos otros colaboradores al frente del tema, con mucha más articulación entre las entidades, en cabeza del Ministerio de Agricultura, la Unidad de Restitución de Tierras y las gerencias integrales, con ello se pudo notar que un buen trabajo en equipo produce mejores resultados”, sostuvo el funcionario al finalizar la audiencia, en la que estuvieron presentes, además, representantes de las 13 gerencias integrales que ejecutan recursos destinados por el Banco Agrario en los últimos 4 años.

Las obras se vienen ejecutando en los municipios de Mutatá, Turbo, Apartadó, Necoclí y San Carlos, en Antioquia; Bagadó, en Chocó; y Montería y Valencia, en Córdoba.

Fecha: viernes 24 de marzo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas