Noticias Mayo 2018

null La restitución de tierras en el municipio de Cajibío, Cauca, avanza con éxito

Más de 28 campesinos de los corregimientos Campo Alegre, El Rosario, vereda La Parcialidad y el casco urbano del municipio de Cajibío han recuperado sus tierras. Más de 55 hectáreas han sido restituidas a estas familias.

Popayán, 30 de mayo de 2018 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Cauca, tras atender el 87% de las solicitudes relacionadas con tierras de 2 de las zonas microfocalizadas mediante resoluciones: RC 00392 de 2014, correspondiente a los corregimientos Campo Alegre y El Rosario de Cajibío; y RC 00920 de 2015, correspondientes al casco urbano de Cajibío y la vereda La Parcialidad, proyecta realizar el barrido total de solicitudes en esta jurisdicción.

En las citadas zonas del municipio de Cajibío, 28 campesinos víctimas del conflicto armado recuperaron sus tierras con la restitución de 55 hectáreas y 7.654 metros cuadrados. La gestión equivale al 86% de las solicitudes atenidas en esta zona del departamento.

Saulo Campo, beneficiario de esta política, expresó su felicidad y satisfacción por el proceso que la URT ha llevado en su municipio, afirmando que hasta el momento se encuentra muy feliz y tranquilo en sus tierras. Él, ahora, tiene sembradas 4 hectáreas de caña. “Es un hecho, es una realidad que nuestro Gobierno nos está apoyando. Los campesinos de Cajibío nos hemos dado cuenta de que vale la pena la restitución y vale la pena regresar al campo”, resaltó Saulo en su intervención.

En Cauca se ha venido trabajando por restituir las tierras a todos los campesinos que un día se vieron obligados abandonar sus predios a causa del conflicto armado. “El departamento de Cauca es una de las zonas del país que ha sido más golpeada por el conflicto armado. En este momento ya estamos viendo el escenario de un país distinto. La restitución se ha concretado y materializado en lugares como Cajibío. Los resultados son visibles y dado que ya evacuamos el 100% de las solicitudes, presentamos un balance positivo para nuestro departamento”, afirmó María del Mar Chavés, directora de la URT en Cauca.

En este departamento la URT ha avanzado de manera gradual y progresiva. A la fecha, más de 71.000 hectáreas han sido devueltas a más de 2.000 familias. Además, un total de 681 millones de pesos han sido o están en proceso de ser invertidos para los proyectos productivos de estas familias.

Gracias al trabajo adelantado por la URT, se está proyectando el cierre de dos microzonas (RC 00392 de 2014, correspondiente a los corregimientos Campo Alegre y El Rosario de Cajibío, Cauca y RC 00920 de 2015, correspondientes al casco urbano de Cajibío y la vereda La Parcialidad, del mismo municipio), dando por finalizado los procesos de restitución. Es de aclarar que el acompañamiento y seguimiento a los casos continúa por parte de la Unidad.

Listado de zonas próximas a cerrar:

  • Corregimiento Campo Alegre, municipio Cajibío
  • Corregimiento El Rosario, municipio Cajibío
  • Vereda La Parcialidad, municipio Cajibío
  • Casco Urbano de Cajibío

Si alguien ha sido víctima de despojo y/o abandono forzado a causa del conflicto armado después del 1° de enero de 1991, considera tener derechos sobre uno o más predios ubicados en ese municipio y aún no ha presentado su solicitud, se le invita a realizarla oportunamente en la oficina de la URT más cercana.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la línea gratuita nacional 01 8000 124 212. En Popayán pueden dirigirse a la calle 3 # 4-52, centro histórico. Teléfonos: 322 345 45 93, 314 423 78 52, 377 03 00 o consultar la página www.restituciondetierras.gov.co.

Fecha: miércoles 30 de mayo 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas