Noticias 2014

null La Unidad de Restitución de Tierras interpuso demandas contra el Fondo Ganadero de Córdoba

La Unidad de Restitución de Tierras ha presentado demandas por más de 4 mil hectáreas de tierra en el Urabá, antioqueño, en las que el Fondo Ganadero de Córdoba aparece como uno de los mayores despojadores según el testimonio de las víctimas. En esta zona del país, la Unidad de Restitución de Tierras también ha interpuesto demandas contra Benjamín Alvarado Bracamonte, José Vicente Cantero, Fabián Roldan y Ledys Sierra Flores quienes permanecen tras las rejas por despojo de tierras y desplazamiento forzado.

 

Mediante acciones cuestionables, el Fondo Ganadero de Córdoba habría logrado apoderarse de 6 mil hectáreas de tierra en el norte del Urabá antioqueño, así lo evidencian los testimonios de las víctimas y las pruebas que ha recopilado la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Antioquia. Una de las regiones en la que más se reportan solicitudes de restitución y donde está involucrado el Fondo Ganadero de Córdoba, es la vereda del Porvenir de Tulapas, en el municipio de Turbo.

Mediante comunicados, el Fondo Ganadero de Córdoba persuadía a los campesinos a vender sus tierras e informaba sobre la proyección de compra de más de 6 mil hectáreas en la región. Según la investigación adelantada por la URT, la ‘Casa Castaño' era la encargada de adueñarse de las tierras y posteriormente repartirlas entre importantes empresas entre las que se encontraba el Fondo Ganadero de Córdoba, así como testaferros de Salvatore Mancuso y Freddy Rendón Herrera alías ‘El Alemán'.

La cercanía al mar y las condiciones favorables para emprender proyectos de ganadería extensiva, producción de caucho y teca, provocó un gran interés en estas tierras por parte de los paramilitares quienes mediante acciones violentas generaron un despojo de más de 800 familias en Turbo. 

En el Urabá, antioqueño se han presentado demandas ante los jueces por 250 solicitudes de restitución, que corresponden a cerca de 4 mil hectáreas de tierra. 

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas