Noticias Agosto 2017

null La Restitución de Tierras, en escenarios de paz, se fortalece

La Restitución de Tierras, en escenarios de paz, se fortalece

La Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional con sede en Carepa; el Departamento de Policía de Urabá; y la Unidad de Restitución de Tierras, realizaron un Comité Operativo de Seguridad con el fin de adoptar nuevas medidas que garanticen el avance de los trabajos realizados en la región.

 

Apartadó, 29 de agosto de 2017 (@URestitucion). Después del ataque a un grupo de policías que brindaban seguridad a una diligencia de la Unidad de Restitución de Tierras, en zona rural de Turbo, las autoridades adoptaron nuevas medidas para evitar inconvenientes en el desarrollo de las labores, orientadas al regreso de los campesinos a sus tierras.

Dentro de las medidas adoptadas por el Ejército, la Policía Nacional y la URT están:

  • Fortalecimiento de los dispositivos de seguridad y acompañamientos mixtos, entre el Ejército y la Policía, en zonas complejas de orden público.
  • Aumento en el número de unidades, para fortalecer los procesos de restitución de tierras.
  • Acompañamiento en el desarrollo de proyectos productivos.
  • Articulación con la rama judicial para intervenir, de forma sectorizada, los procesos de restitución de tierras en Urabá.

“No descansaremos hasta saldar la deuda histórica que tenemos con los campesinos. En las zonas rurales de Urabá, hace años, los violentos tomaban las decisiones. Ahora, son los jueces quienes lo hacen. Continuaremos trabajando para que las personas que perdieron sus tierras, por culpa de la violencia, las recuperen”, aseguró Ricardo Sabogal, director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

Para el coronel Luis Eduardo Soler, comandante de policía de Urabá, la labor de los uniformados es crucial para la restitución de tierras. “Los policías tiene sus órdenes claras; ellos saben que hay que estar las diligencias; proteger a los que vuelven a sus tierras, y acompañarlos con seguridad. Esa es nuestra labor en el campo; y la estamos cumpliendo estrictamente”.

En Urabá, la URT ha atendido más del 50 por ciento de las solicitudes de restitución, que tienen relación con tierras de esta región.