Noticias 2020

null Unidad de Restitución de Tierras adelanta compra de predios e invita a interesados a postular sus terrenos

La convocatoria de compra de predios de la Unidad de Restitución de tierras se realiza para dar cumplimiento a órdenes judiciales de atención a personas que recibieron en sentencia la calidad de víctimas restituidas o de segundos ocupantes, y que en el proceso de reparación deben recibir un predio bajo la figura de compensación. La compra de predios se efectuará en Mutatá, Turbo, Necoclí y Arboletes.

 

Apartadó, 24 de agosto de 2020 (@URestitucion). En la búsqueda de continuar trabajando por la reparación integral de las víctimas de abandono y despojo en Urabá, la Unidad de Restitución de Tierras realizará una convocatoria pública para la compra de predios en los municipios de Mutatá, Turbo, Necoclí y Arboletes del departamento de Antioquia.

Esta vez, el Grupo Fondo de la Dirección Territorial Apartadó dirige sus esfuerzos para encontrar terrenos en estos cuatro municipios para seguir cumpliéndole a las víctimas del conflicto. La convocatoria se realizará entre el 24 y el 28 de agosto y está dirigida a quienes estén interesados en vender sus terrenos.

Julián Gutiérrez, profesional del Grupo Fondo de la Dirección Territorial Apartadó, contó que el trabajo en pro de las víctimas reclamantes y los segundos ocupantes no ha parado, por eso, respetando todas las medidas de bioseguridad en medio del aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del COVID-19, hay diferentes modalidades para que los vendedores hagan llegar sus propuestas y enfatiza, “la primera es a través del correo julian.gutierrez@restituciondetierras.gov.co, también tenemos dos líneas de atención, el celular 3204545862, el teléfono fijo (4) 8282434 y como última opción recibiremos la documentación en la Carrera 101N # 96 - 37, local 101, Barrio El Amparo del municipio de Apartadó”.

Sumado a lo anterior, desde el lunes 24 de este mes la información de la convocatoria estará en la página web de la Unidad, las carteleras de las alcaldías de los cuatro municipios, al igual que en notarías y sedes de Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de esas localidades.

Las propuestas que se recibirán deberán contener: copia de la cédula de ciudadanía del vendedor; un oficio de oferta voluntaria de predios; copia simple del título de propiedad del o los predios (resolución de adjudicación, escritura pública, sentencia judicial, etc.); certificado de tradición y libertad original del o los predios  cuya expedición no supere noventa (90) días; certificado judicial y fiscal vigente del propietario; certificado municipal donde conste el uso del suelo según el Plan de Ordenamiento Territorial y el Esquema de Ordenamiento Territorial, instrumento equivalente; así como la Unidad Mínima Divisible, respecto a la ubicación del predio.