Noticias 2015

null El Meta es uno de los departamentos con mayor avance en restitución de tierras

El trabajo adelantado por la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en 17 de los 29 municipios que hacen parte del departamento, deja más de 22 mil hectáreas de tierra en manos de sus legítimos dueños.

 

Bogotá D.C., 26 de febrero de 2015 (@URestitucion). La intervención en el 70% de las poblaciones del Meta deja como resultado más de 22 mil hectáreas de tierra restituidas a campesinos del departamento. Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, en el marco de las actividades lideradas por el Gobierno Nacional y la estrategia El Presidente en las Regiones, en el municipio de Granada.

A la fecha, son más de 300 los campesinos del Meta que recuperaron las propiedades que abandonaron por los continuos hostigamientos de los grupos armados ilegales. La Unidad de Restitución de Tierras, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  ha destinado más de 570 millones de pesos para emprender proyectos productivos como medida de reparación integral, mejorando la calidad de vida de las familias que han decidido regresar a sus tierras.

Los jueces de la República, a través de las sentencias, también han ordenado especial atención a los beneficiarios de la política. Se han ordenado subsidios de vivienda; condonación de deudas por impuestos y pago de servicios públicos; exoneración de pagos de los mismos durante dos años; atención en salud y educación; y asesoría técnica para el desarrollo de las ideas productivas. Más de 70 familias del departamento ya están desarrollando un nuevo proyecto de vida.

La política de restitución ha llegado a los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Acacías, El Castillo, El Dorado, Mapiripán, Cabuyaro, Villavicencio, Restrepo, San Carlos de Guaroa, Lejanías, Puerto Lleras, Castilla La Nueva, Fuente de Oro, Cumaral, Guamal, Barranca de Upía y Cubarral, dejando como resultado 348 demandas en manos de los jueces y magistrados designados para fallo.  

En total, la Unidad de Restitución de Tierras ha llegado a intervenido 39 zonas, ubicadas en 17 de los 29 municipios que hacen parte de este departamento.

 

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas