Noticias 2015

null Santo Domingo, nuevo municipio de Antioquia con proceso de restitución

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) intervendrá el municipio de Santo Domingo en el nordeste antioqueño. Ésta población en el pasado se vio afectado por el bloque Metro de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU). El proceso inicialmente abarca 22 veredas.

 

Medellín, 24 de julio de 2015 (@URestitucion). Una amplia zona del municipio de Santo Domingo –dominada antes por paramilitares–, acaba de recibir concepto favorable de la Fuerza Pública para que la Unidad de Restitución de Tierras intervenga en 22 de las 32 veredas de esta localidad del nordeste antioqueño.

Hasta el momento, la Dirección Territorial Antioquia ha recibo 51 solicitudes de restitución en todo el municipio, que corresponden en buena parte a casos de abandono y, en minoría, a despojo. En esta localidad se ha detectado un alto porcentaje de informalidad, por lo que se buscará en las demandas que se presenten ante los jueces especializados de restitución la formalización de la tierra.

Entre las veredas en donde la URT empezará su labor, se encentran: La Esperanza, El Balsal, Las Beatrices, Santiago, El Uvito, Piedra Gorda, El Brasil y San Francisco.

La directora territorial de la URT Antioquia, Paola Cadavid Acevedo, sostuvo que es muy satisfactorio el concepto favorable de la Fuerza Pública en este municipio. “En la medida que avanza la implementación de esta política pública hemos visto que son cada vez más los municipios, en este caso como Santo Domingo, donde las condiciones de seguridad permiten hacer posible el proceso de restitución”.

Esta zona que en un principio tuvo presencia del ELN y las Farc-EP, pasó a ser dominada por las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, al mando de alias ‘Doble Cero’, primero, quien se enfrentó al comandante del bloque Nutibara, alias ‘Don Berna’. En medio de esa disputa territorial fue cuando se presentaron los casos de abandono y despojo.

La decisión que permite la intervención de Santo Domingo fue tomada en el Comité Operativo Local de Restitución, que contó con participación de delegados de la URT, Procuraduría, Policía, Ejército y Fuerza Aérea.

Actualmente, los jueces y magistrados de restitución en Antioquia han emitido 126 sentencias sobre 2.144 hectáreas con 7.459 metros. Hasta el momento se han destinado 2.600 millones de pesos para proyectos productivos familiares, que buscan el arraigo y la estabilización económica de las familias restituidas.

 

Fecha: viernes 24 de julio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas