Noticias Julio 2017

null En San Alberto, beneficiarios de restitución se convirtieron en líderes de su comunidad

En San Alberto, beneficiarios de restitución se convirtieron en líderes de su comunidad

“Yo volví a mi finca. Hace dos años y medio fui restituido y estoy trabajando mi proyecto productivo. Aprovecho este espacio para agradecer a la Unidad de Restitución de Tierras y a todas las autoridades por darme todo lo que me prometieron”, afirmó Rodolfo Díaz Ariza.

Bucaramanga, 28 de julio de 2017 (@URestitucion). Con la presencia del Alcalde Municipal, Comandante de la Policía, Ejército, Secretario de Gobierno y representantes del Banco Agrario, 50 personas que han sido beneficiadas con el proceso de restitución, en nombre de todos los habitantes de San Alberto, expusieron los problemas que más aquejan a su comunidad.

Este evento hace parte de una estrategia, implementada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), con la que se busca fortalecer el proceso de restitución junto con las autoridades y las instituciones gubernamentales. El objetivo es generar canales de comunicación, que ayuden a generar escenarios de movilización social a partir del empoderamiento de los campesinos.

En este lugar, del sur del Cesar, fueron tratadas varias inquietudes tales como la seguridad de la región; el mal estado de las vías rurales de acceso; la delimitación de linderos; y la construcción de viviendas, en predios restituidos.

Como voceros de la comunidad, uno a uno de los restituidos fue tomando el micrófono y expresando públicamente su queja. En esa dinámica, el alcalde Pedro Rafael Guevara; el comandante de la Policía; profesionales de la Unidad de Restitución de Tierras; y demás autoridades presentes, aclararon dudas e inquietudes y generaron compromisos, para resolver conflictos.

Al finalizar la actividad, el alcalde Guevara destacó la labor de la URT, en el departamento. “Me parece excelente lo que hace la Unidad de Restitución de Tierras, porque los campesinos expresan las necesidades y las problemáticas que tienen. La Alcaldía siempre apoyará  toda la gestión que hace la Unidad, junto a nuestra Policía Nacional”.

Por su parte, el secretario de gobierno municipal, Alexander Alvarado, afirmó que el diálogo es la herramienta clave para resolver problemas. “La comunicación asertiva siempre jugará un papel fundamental. Para darle aplicabilidad a lo establecido en la Ley 1448 de 2011, me parece acertado que la Unidad de Restitución de Tierras genere estos espacios donde la comunidad se acerca a las autoridades con el ánimo de dialogar, para que nosotros tengamos pleno conocimiento de todas las situaciones y de las necesidades prioritarias que ellos requieren para cumplir sus expectativas como ciudadanos”.