Noticias Marzo 2019

null Campesinos de San Onofre (Sucre), víctimas de la violencia, recuperaron 540 hectáreas de tierra

La Sala Especializada de Restitución de Tierras, del Tribunal Superior de Cartagena, profirió la sentencia que benefició a nueve familias campesinas del municipio.

Sincelejo, 26 de marzo (@URestitucion).  En la sentencia, el Tribunal ordenó a la Unidad de Restitución de Tierras  (URT), realizar la restitución material de los predios Holanda; Miraflores, hoy El Agrado; Los Negros; Providencia; Ciénaga; Juancho; Toronto; Bella Vista; Los Negros; Las Mercedes o Entra si quieres; y Monterrey ubicados en el corregimiento de La Palmira, municipio de San Onofre.

Entre los años 90 y el 2000, los beneficiarios padecieron distintos hechos violentos, entre ellos, enfrentamientos entre las Farc y los paramilitares; secuestros y asesinatos, lo que generó temor, abandono, desplazamiento y finalmente la venta de sus predios a la empresa Reforestadora del Caribe, hoy Tekia S.A.S.

La será la encargada de administrar el proyecto de Teca (monocultivo maderable) que se encuentra en los predios restituidos y su producción será destinada a programas de reparación colectiva de víctimas que sean vecinos del predio, incluyendo a los beneficiarios de restitución.

“Realizaremos el acompañamiento necesario a los restituidos para garantizar sus derechos sobre las tierras, además de orientarlos en el proceso de exoneración y/o alivio de pasivos de los predios. Trabajamos para que estas personas regresen a un campo legal y equitativo”, afirmó Dina Luz Montalvo, directora de la URT en Córdoba, Sucre y el Bajo Cauca Antioqueño.

La orden judicial también indica que las Fuerzas Militares deberán coordinar actividades y gestiones para brindar seguridad a las familias restituidas en el retorno y permanencia en las parcelas; que al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), le corresponderá la actualización de los registros cartográficos y alfanuméricos de los predios; y que la Alcaldía de San Onofre tendrá que condonar las sumas causadas por concepto de impuesto predial de las tierras devueltas.

Fecha: martes 26 de marzo 2019 Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas