Noticias Mayo 2016

null Restitución de tierras a víctimas del paramilitarismo comandado por alias HH

Gracias a la representación de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), una familia quilichagueña vuelve a habitar el predio que tuvo que abandonar después de ser víctima de amenazas y persecuciones, a raíz de la desaparición forzada de unos de sus miembros.

 

Popayán, 19 de mayo de 2016 (@URestitucion). La noche de Navidad del año 2000, Margarita*, junto a su familia, tuvo que abandonar su casa. Días antes su hermana había desaparecido y, desde ese momento, Margarita fue víctima de persecución y amenazas.

Esta familia quilichagueña salió huyendo sin llevarse nada más que una profunda tristeza e incertidumbre. No volverían a saber nada de Cristina* hasta muchos años después, cuando un paramilitar contara en versión libre que la habían asesinado por orden de alias HH.

“Las heridas que el conflicto armado ha dejado en la vida de Margarita son difíciles de sanar, pero hoy es la justicia la que está actuando a su favor, garantizándole el pleno restablecimiento de sus derechos con el acompañamiento de todas las entidades que conforman el Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado”, señaló María del Mar Chaves Chavarro, directora territorial Cauca de la Unidad de Restitución de Tierras.

Gracias a la gestión de la Unidad, y por decisión de un juez de la República, Margarita empieza una nueva vida. La casa, que muestra graves signos de deterioro por el abandono, será objeto de adecuación y/o reconstrucción prioritaria, haciendo uso del subsidio de vivienda que el Gobierno nacional ha destinado para tal fin.

Así mismo, todo el núcleo familiar será incorporado en procesos de capacitación para el trabajo y acompañamiento en el establecimiento de iniciativas productivas sostenibles para garantizar su subsistencia económica.

“Para recuperar nuestra casa y poder volver sin miedo, y sobre todo con la esperanza que de ahora en adelante todo va a ser mejor, los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras nos brindaron acompañamiento personalizado. Fueron ellos quienes vinieron hasta donde estamos viviendo, ya que por la discapacidad de mi esposo no podemos movilizarnos. Eso muestra que ahora las víctimas estamos en primer lugar”, indicó Margarita.

Familias restituidas en Santander de Quilichao

A favor de las víctimas de abandono y/o despojo de tierras del municipio de Santander de Quilichao, el Juez Primero Civil del Circuito Especializado de Restitución de Tierras de Popayán ha proferido, hasta el momento 22, sentencias que contemplan alivio de pasivos por servicios públicos e impuestos, subsidios de vivienda, educación, salud y apoyo psicosocial, entre otros derechos.

Solo en este municipio nortecaucano, la Unidad de Restitución de Tierras ha invertido 90 millones de pesos en proyectos productivos orientados a ganadería, huertas caseras, cría de cerdos, vacas lecheras, pastos multipropósito y cultivos de piña, que responden a la vocación agrícola de los beneficiarios y a las condiciones técnicas de los suelos.

*Nombres cambiados. 

Fecha: jueves 19 de mayo 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Restitución de tierras a víctimas del paramilitarismo comandado por alias HH Restitución de tierras a víctimas del paramilitarismo comandado por alias HH