Noticias Mayo 2018

null Gobernación de Cundinamarca fortaleció proyectos productivos de beneficiarios de restitución de tierras

Beneficiarios de restitución en La Palma, Fusagasugá, Silvania, Viotá y San Juan de Rioseco recibieron, dependiendo de su proyecto en marcha, gallinas ponedoras, plantas de café, ganado, cerdos, árboles frutales y, además, maquinaria e implementos de trabajo

Bogotá D.C., 30 de mayo de 2018 (@URestitucion). En el marco del convenio de cooperación internacional suscrito entre la Gobernación de Cundinamarca y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), beneficiarios de restitución de tierras de La Palma, Fusagasugá, Silvania, Viotá y San Juan de Rioseco, participaron en una jornada de sensibilización, recibieron formación en proyectos productivos, planes de emprendimiento y desarrollaron ideas de negocio.

Durante el taller de sensibilización en convivencia y reconstrucción del tejido social, los beneficiarios afianzaron su rol como promotores de escenarios comunitarios, con el cual se entregaron bases para lograr intensificar la productividad y comercialización de sus productos.

De igual manera, los campesinos recibieron formación en cooperativismo básico, en identificación de ideas y oportunidades de negocio y emprendimiento innovador, entre otros temas. Dependiendo de sus proyectos productivos, las víctimas del conflicto restituidas recibieron gallinas ponedoras, plantas de café, ganado, cerdos, árboles frutales y maquinaria e implementos para el fortalecimiento del proyecto.

“Con esto se logró el fortalecimiento de los proyectos productivos de los beneficiarios de restitución. Estamos garantizando el retorno, la prevención de la violencia y la materialización de la restitución de las tierras de estos campesinos. Estamos construyendo tejido social. La articulación entre la URT, OEI y la Gobernación fortalece la paz en los municipios”, afirmó Fabián Oyaga, director de la URT en Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.

Por su parte, Nelson Velásquez, coordinador de la Oficina de Atención Integral a Víctimas del Conflicto Interno de Cundinamarca, aseguró que “con el apoyo a los proyectos productivos de estas familias restituidas, desde la Gobernación de Cundinamarca estamos reconstruyendo el tejido social de una población que sufrió mucho por la violencia. Estamos comprometidos con las víctimas del conflicto armado”.

En el fortalecimiento de proyectos productivos otorgados por la URT, la Gobernación de Cundinamarca ha apoyado a 32 familias beneficiarias del proceso de restitución. En convenio con la Fundación Espeletia se trabajó en el mejoramiento de la línea productiva de 12 familias restituidas de La Palma; y con la OEI, 20 más.

Fecha: miércoles 30 de mayo 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas