Noticias Septiembre 2017

null La Esperanza regresó a manos de sus verdaderos dueños, en San Alberto (Cesar)

La Esperanza regresó a manos de sus verdaderos dueños, en San Alberto (Cesa

La diligencia judicial fue desarrollada en completa calma. Tanto la víctima como el opositor se mostraron respetuosos y acatadores de la ley.

 

 

Bucaramanga, 28 de septiembre de 2017 (@URestitucion).  La diligencia fue realizada luego de un trabajo conjunto entre la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y autoridades de la región.

Magnolia Vargas* y su familia, retornaran al lugar que abandonaron hace más de 20 años a causa del conflicto armado. En 1994, el esposo de Magnolia fue amenazado de muerte y, pasados algunos días, hombres armados incursionaron en la Parcelación La Carolina y asesinaron a tres de sus habitantes. 

Un año después, personas al mando del exparamilitar alías Juancho Prada, bajaron a varios pasajeros de un bus que se dirigían hacia San Alberto y asesinaron a uno de ellos, delante de la comunidad. Este hecho generó el desplazamiento de varias familias campesinas.

“Estoy muy, pero muy agradecida con la Unidad de Restitución de Tierras y con todas las personas que me han ayudado en este proceso. Yo vengo en son de paz, no quiero tener problemas y comprendo la situación del opositor, pero yo soy una víctima y si abandoné este lugar, fue porque me tocó”, afirmó Magnolia.

Con una sentencia del Tribunal Superior de Cartagena, fue reconocido el derecho a la restitución material de la parcela. Además, fue negada la buena fe, exenta de culpa al opositor del proceso. Lo anterior, porque quedó demostrado que tenía conocimiento de la imposibilidad de venta del predio y, sin importarle la medida, lo compró.

Así mismo, los magistrados consideraron que el actual ocupante de La Esperanza conocía los graves antecedentes de orden público que azotaron la región y que ocasionaron la salida de Magnolia, de su parcela.

“La ley debe respetarse y si bien durante años la guerra favoreció a que se burlara, hoy la justicia transicional reivindica su valor. Este caso es muestra de ello, pero también de la justicia real porque quien dejó su tierra por la violencia, tiene todo el derecho de recuperarla”, aseguró Fabio Andrés Camargo Gualdrón, director de la URT en el Magdalena Medio.