NOTICIAS

null La URT amplía zonas de intervención para responder a solicitudes en Turbo, Antioquia

la Dirección Territorial Apartadó recibió́ concepto favorable para responder a solicitudes sobre predios despojados y/o abandonados en el corregimiento Punta de Piedra en las veredas Bajo Cirilo y Medio Cirilo en el municipio de Turbo subregión del Urabá́ antioqueño.

La Dirección Territorial Apartadó recibió́ concepto favorable para responder a solicitudes sobre predios despojados y/o abandonados en el corregimiento Punta de Piedra en las veredas Bajo Cirilo y Medio Cirilo en el municipio de Turbo subregión del Urabá́ antioqueño.

 

Apartadó, 13 de marzo de 2023 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras podrá́ responder a 31 solicitudes sobre predios despojados y/o abandonados por el conflicto en zona rural de Turbo.

La decisión se tomó́ en Comité́ Operativo Local de Restitución (COLR), en el que los representantes de la Procuraduría, las Fuerzas Militares y la Policía entregaron concepto favorable de seguridad para que los equipos técnicos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) puedan avanzar en el proceso de restablecimiento de derechos.

Las zonas que serán intervenidas están ubicadas en el corregimiento Punta de Piedra en las veredas Bajo Cirilo y Medio Cirilo, zonas apartadas del municipio de Turbo en Antioquia. El trabajo permitirá́ establecer a la URT si los predios solicitados ingresan al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF).

“La tarea la estamos haciendo todos los días. En esta oportunidad estaremos en otra porción del norte de Urabá́, en donde las víctimas están esperando una respuesta desde hace varios años. Para avanzar en el proceso, es indispensable que la comunidad conozca cuáles son los predios solicitados y, si son los que están ocupando, es importante que busquen el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo presente en su municipio”, puntualizó la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras, con sede en Apartadó, Nervelia Ávilez.

Es importante destacar que el equipo social de la Dirección Territorial de Apartadó adelantará jornadas de socialización con las comunidades. En estos espacios podrán conocer cómo se adelanta el proceso de restitución de tierras. También se recopilarán las pruebas sociales que son estratégicas para establecer cómo se dieron los hechos de violencia que generaron el abandono forzado y/o el despojo de tierras y así poder llevar los casos ante la justicia.

A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras con sede en Turbo tienen un total 2 mil 657 solicitudes de las cuales 2 mil 164 cuentan con un concepto favorable de seguridad. Es decir, que la entidad puede avanzar en su estudio, adelantando un trabajo directo con las comunidades en el territorio.