NOTICIAS

null Unidad de Restitución de Tierras responderá a 737 solicitudes sobre predios abandonados y/o despojados en zona rural de Necoclí

A través del Comité Operativo Local, CORL, la Dirección Territorial Apartadó logró la apertura completa de esta jurisdicción para iniciar trámites de devolución de predios. El trabajo es aprobado y acompañado por las Fuerzas Militares y de Policía, así como por la Procuraduría, entidades que emitieran concepto favorable sobre las condiciones de seguridad.

A través del Comité Operativo Local, CORL, la Dirección Territorial Apartadó logró la apertura completa de esta jurisdicción para iniciar trámites de devolución de predios. El trabajo es aprobado y acompañado por las Fuerzas Militares y de Policía, así como por la Procuraduría, entidades que emitieran concepto favorable sobre las condiciones de seguridad.

 

Apartadó, 15 de noviembre de 2022 (@URestitución). La Dirección Territorial Apartadó avanzará en respuesta a 737 solicitudes de restitución de tierras en el municipio de Necoclí, Antioquia, luego de obtener concepto favorable de seguridad emitido por instituciones de la Fuerza Pública y la Procuraduría General de la Nación. Con la medida se podrá trabajar en 78 veredas de este territorio, donde las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras han iniciado sus reclamaciones.

Las veredas que serán intervenidas son: Aguas Claras, Almacigo Abajo, Almacigo Arriba, Alto Rosario, Arizal, Cabañas, Caimán Nuevo, Calle Larga, Caribia, Carlo Abajo, Casa Blanca, Ciénaga El Salado, Ciénaga Mulaticos, El Anpe, El Barro Abajo, El Bejuco, El Bobal, El Caballo, El Carlos, El Carreto, La Unión, La Yoky Cenizosa, Las Changas, Las Palmeras, Lechugal y Mulaticos la fe.

Así mismo, las veredas El Cativo, El Cedro, El Chejal, El Mellito, Botijuela, El Reparo, El Tigre, El Volao, Gariton, Guacamaya, Iguana Central, Iguanita, La Cana, La Ceibita, La Escoba, La Magdalena, La Merced, La Olga, La Puya, La Salada, Los Laureles, Los Naranjos, Marimonda, El Cerro, Marimonda Mulatos, Mello Villavicencio y Santa Rosa.

El grupo se completa con las de Mulatos Palestina, Nueva Esperanza, Nueva Luz, Patillal, Punta Gorda, Río Necoclí, San Isidro, San Joaquín, San José de Mulatos, San Sebastián, Santa Cruz del Cerro, Santa Rosa de Puya, Sucio Arriba, Umbito, Vara Santa, Vena De Palma, Villa Nueva, Virgen del Cobre, Zapata, Zapatica, Mulaticos, Piedrecitas, Mulatos, Iguana, Porvenir, Patrimonial y El Cerro.                       

En consecuencia, la Dirección Territorial Apartadó, con el apoyo del equipo social, adelantará jornadas de actualización con la comunidad y autoridades locales del municipio, para que los interesados puedan conocer el estado de las solicitudes de los predios, sobre los que se presentaron reclamaciones por parte de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras.

Adelantar labores en estos nuevos territorios significa que avanzará con dinamismo el proceso administrativo con las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras.