NOTICIAS

null Australia, Europa y Estados Unidos se preparan para recibir la Mejor Taza de Café de El Tablón de Gómez, Nariño

10 familias beneficiarias de la política de restitución de tierras participaron en la final de la Feria de Cafés Especiales de El Tablón de Gómez, Nariño. El evento se realizó con el fin de optimizar la comercialización del grano y así mejorar los ingresos y la calidad de vida de los caficultores. Tras un exigente proceso de catación fue seleccionado como ganador; Jairo Albán Soscue.

10 familias beneficiarias de la política de restitución de tierras participaron en la final de la Feria de Cafés Especiales de El Tablón de Gómez, Nariño. El evento se realizó con el fin de optimizar la comercialización del grano y así mejorar los ingresos y la calidad de vida de los caficultores. Tras un exigente proceso de catación fue seleccionado como ganador; Jairo Albán Soscue.

 

El Tablón de Gómez, 3 de diciembre de 2020 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras y la empresa agroexportadora Cóndor Specialty Coffee realizaron la Feria de Cafés Especiales de El Tablón de Gómez con el objetivo de mejorar la comercialización del grano cultivado por familias restituidas y que a través de la compañía es exportado a Europa, Australia y Estados Unidos.

Tras realizar la catación de las 10 mejores muestras de la feria, en donde participaron un total de 33 familias caficultoras, La Mejor Taza de Café de El Tabón de Gómez fue otorgada al productor Jairo Albán, campesino restituido. “Gracias a Cóndor por apoyarnos y hacernos sentir orgullosos de lo que hacemos en nuestra tierra, no creía que me ganaría el concurso, fui muy escéptico, pero hoy creo en la restitución de tierras y en el Gobierno Nacional que nos está apoyando”, afirmó Jairo.

El café del beneficiario es de variedad Castillo, posee notas cítricas, aroma frutal y hace parte de los cafés especiales de Nariño que tienen sabores únicos por los suelos y el clima del departamento. El director de calidad de la empresa, Raúl Vargas, felicitó al ganador del evento y anunció que uno de los premios que recibirá es la visita en Bogotá a las instalaciones de Cóndor Specialty Coffee.

La subdirectora general de la Unidad de Restitución de Tierras, Marcela Morales, resaltó la labor del Programa de Proyectos Productivos en la región ya que, gracias a su acompañamiento constante, los caficultores del municipio han logrado cultivar uno de los mejores cafés de Colombia. También, exaltó la importancia del papel de las mujeres rurales como empresarias del campo.

“Esta articulación con la empresa Cóndor Specialty Coffee, ha permitido mejorar las condiciones de vida de estas familias campesinas productoras, quienes dejaron ya su condición de víctimas para ser empresarios del campo con el apoyo de la política de restitución de tierras”, dijo la alta funcionaria.

También participaron de manera virtual los directivos de la empresa Cóndor Specialty Coffee; Raúl Vargas, Frederic Boppe y su gerente Alejandro Flórez, quienes compartieron experiencias con los beneficiarios y reiteraron su apoyo a los campesinos restituidos de El Tablón de Gómez.

En el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y su programa Juntos por el Campo, los beneficiarios han firmado 46 contratos de comercialización con la multinacional encargada de exportar los frutos de la restitución.