NOTICIAS

null Banco de Desarrollo Alemán visitó familias restituidas de Tangua, Nariño

Una delegación de la entidad estuvo recorriendo proyectos productivos implementados por la Unidad de Restitución de Tierras a familias afectadas por abandono forzoso y despojo en la vereda las Palmas, municipio de Tangua, al sur del país.

Una delegación de la entidad estuvo recorriendo proyectos productivos implementados por la Unidad de Restitución de Tierras a familias afectadas por abandono forzoso y despojo en la vereda las Palmas, municipio de Tangua, al sur del país.

 

Tangua, 9 de mayo de 2022 (@URestitucion). Hasta la vereda Las Palmas del municipio de Tangua, en Nariño, llegaron funcionarios del Banco de Desarrollo Alemán, en compañía de una comisión de la Unidad de Restitución de Tierras, para visitar a familias campesinas que hace 18 años tuvieron que abandonar sus predios debido a la violencia.

Pero gracias al acompañamiento jurídico de la Unidad, recuperaron sus tierras tras un fallo judicial, al tiempo que hoy se han convertido en eje fundamental de la cadena productiva rural, potencializando dentro de su emprendimiento un alto aporte nutricional a la gastronomía nariñense, puesto que, durante décadas, con amor y dedicación, han mantenido esta tradición.

Los delgados alemanes dialogaron en los predios con las familias beneficiadas de la política de restitución sobre su experiencia con el proyecto cuyícola y sobre su contexto histórico de violencia. El cuy es un animal cuya carne es muy apetecida en la mesa nariñense.

Y ante los enviados del Banco Alemán, representantes de estas familias socializaron sobre el avance obtenido gracias a la comercialización que se desarrolla con asaderos de Pasto, la capital de Nariño.

Cabe resaltar que, la Unidad de Restitución de Tierras ha invertido en departamento de Nariño $1.361,5 millones durante la vigencia del actual gobierno del Presidente Iván Duque, de los cuales, solo en el municipio de Tangua se han asignado $896,7 millones, distribuidos en 29 proyectos de cuyes, actualmente liderados por estas familias.

“Es gratificante ver cómo estas familias restituidas y emprendedoras de este proyecto tradicional nariñense hoy están comercializando sus productos. Esperamos lograr la cooperación con el gobierno alemán para seguir fortaleciendo estas iniciativas productivas y mejorar sus condiciones de vida”, afirmó Catalina Delgado directora territorial Nariño de la Unidad de Restitución de Tierras.

Así pues, luego de la visita del Gobierno Alemán se espera concretar dicha cooperación internacional para seguir fortaleciendo los proyectos productivos de estas familias campesinas quienes han dejado la violencia en el pasado para emprender nuevas economías agrícolas y aportar a los mercados locales y nacionales.

“Para nosotros el cuy antes era un alimento para las fiestas y celebraciones, lo teníamos andando en medio de la cocina como animal doméstico y sin protocolos de higiene, pero hoy ya sabemos cómo criar vivir de él y consumirlo por lo que es el sustento de muchas mujeres en Tangua. La Unidad de Restitución de Tierras nos cumplió un sueño” aseguró Josefina Gelpud, una de las beneficiarias que participa en la iniciativa.