NOTICIAS

null Beneficiarios de Restitución de Tierras recibirán recursos de gobernación de Santander para proyectos productivos

Nueve familias restituidas del municipio de Rionegro recibirán recursos de la Gobernación de Santander para sembrar una hectárea de cacao bajo un sistema agroforestal, con el objetivo de seguir mejorando sus condiciones de vida, aportar en el crecimiento del campo y contribuir en la reparación integral de las víctimas en este departamento.

Nueve familias restituidas del municipio de Rionegro recibirán recursos de la Gobernación de Santander para sembrar una hectárea de cacao bajo un sistema agroforestal, con el objetivo de seguir mejorando sus condiciones de vida, aportar en el crecimiento del campo y contribuir en la reparación integral de las víctimas en este departamento.

 

Bucaramanga, Santander, 11 de mayo de 2022 (@URestitucion). El pasado 9 de mayo fue socializado un proyecto de inversión y ejecución por parte de la secretaría de agricultura de la Gobernación de Santander, direccionado a 29 familias víctimas de la violencia, de la cuales nueve son beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras con predios en el municipio de Rionegro.

Por iniciativa de algunos comparecientes ante la jurisdicción especial para la paz JEP, se va a implementar un proyecto en donde víctimas del conflicto trabajaran junto con exactores armados, que en algún momento fueron condenados o sancionados. Se trata del primer proyecto del país en donde una gobernación invierte casi 1.000 millones de pesos para beneficiar a 29 familias para la constitución sistema agroforestal, que se compone principalmente de la siembra de cacao junto con otros maderables y productos como el plátano y otras especies que van a abonar el sombrío, generando un proyecto productivo para estas familias.

Sebastián Villabona Dávila, secretario departamental de agricultura manifestó que “con esto lo que se quiere es cumplirle a los jueces de restitución, cumplirle a las víctimas que tienen sentencia de restitución y sumarse a los esfuerzos que ha hecho la Unidad de Restitución de Tierras, para que esos predios sean productivos, para que generen ganancias, estabilidad económica y familiar para los campesinos”.

El cacao es cultivo de alta duración y de muy buena proyección que les va a permitir tener un insumo que podrán explotar con un sistema agroforestal completo, que impactara favorablemente su economía y bienestar.

Gilberto Márquez, beneficiario de la Unidad aseguró que “estamos muy agradecidos y motivados con este nuevo proyecto. Tener la tierrita y poder trabajar en ella ha sido lo mejor que nos pudo pasar, por lo que damos gracias a la Unidad de Restitución de Tierras y a la Gobernación por tenernos en cuenta. Vamos a sembrar el mejor cacao del país”.