NOTICIAS

null En San Rafael, beneficiarios recibirán explicaciones sobre avances en cumplimientos de sentencias

En encuentro que tendrá lugar en este municipio, las entidades responsables de cumplir órdenes judiciales impartidas por los jueces de restitución les informarán a los labriegos restituidos cuál es el nivel de cumplimiento, qué ha dificultado el avance y cuál será el compromiso para cumplir con lo ordenado.

En encuentro que tendrá lugar en este municipio, las entidades responsables de cumplir órdenes judiciales impartidas por los jueces de restitución les informarán a los labriegos restituidos cuál es el nivel de cumplimiento, qué ha dificultado el avance y cuál será el compromiso para cumplir con lo ordenado.

 

Medellín, 18 de agosto de 2023. Estrella Echeverri es una de las 31 personas que gracias a la política de restitución de tierras logró recuperar su predio despojado o abandonado forzosamente en el municipio de San Rafael, oriente de Antioquia. A ella, como a los demás labriegos restituidos, los jueces de tierras no solo le ampararon su derecho a la restitución, sino que, además, ordenaron un conjunto de medidas complementarias que van desde la entrega de subsidios para construcción de vivienda rural, otorgamiento de proyectos productivos, inclusión en programas de educación y atención psicosocial, desembolso de indemnizaciones, entre otros.

Lo anterior, con el fin de garantizar una reparación integral y digna para las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras. Pero, a la fecha y por motivos de diversa índole, Estrella y los demás beneficiarios de las sentencias de restitución de San Rafael continúan esperando que se cumplan todas las decisiones impartidas por los jueces. La responsabilidad del cumplimiento de esas órdenes recae en un amplio abanico de instituciones, que este 23 y 24 de agosto se darán cita en este municipio para explicarles a Estrella y los demás restituidos qué ha pasado con el avance de sus sentencias.

Se trata de una iniciativa de articulación interinstitucional, liderada por la Unidad de Restitución de Tierras, que busca destrabar el cumplimiento de las órdenes judiciales impartidas por los jueces de restitución y que, por razones de diversa índole, aún no se ejecutan o implementan en detrimento de los derechos de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras a la reparación integral. La idea es entregarle a Estrella y los demás beneficiarios, en evento que tendrá lugar en el Coliseo Municipal el 24 de agosto, una ficha que contendrá información sobre el nivel de cumplimiento de estas órdenes judiciales y cuáles serán las acciones a seguir para cumplirles con todo lo ordenado.

De acuerdo con un análisis realizado por la dirección territorial dela URT Antioquia, a las sentencias de restitución proferidas para San Rafael, entidades como la Oficina de Instrumentos y Registros Públicos (Orip), el Sena, la alcaldía municipal, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Víctimas, el Ministerio de Vivienda, entre otras, figuran como las emplazadas por los jueces.

Para la URT Antioquia, la intención del encuentro es que estas instituciones les presenten a los beneficiarios de San Rafael explicaciones concretas sobre lo que ha pasado con sus sentencias, en qué estado está el cumplimiento de estas órdenes judiciales y cuáles son las acciones a seguir para cumplirles con todo lo ordenado.

Asimismo, se espera que este ejercicio de articulación interinstitucional logre impactar positivamente en la transformación territorial. De acuerdo con los resultados que presente este plan piloto se avanzaría en el análisis de por lo menos 850 sentencias proferidas para el municipio de San Carlos, también en el oriente del departamento.