NOTICIAS

null La restitución de tierras llega a zona rural de los municipios de Medio Atrato, Istmina, Bagadó y Bojayá en Chocó

Este logro es posible gracias al concepto favorable de seguridad y al trabajo que adelanta el equipo técnico multidisciplinario de la Dirección Territorial de Bogotá, que tiene a su cargo el departamento de Chocó.

Este logro es posible gracias al concepto favorable de seguridad y al trabajo que adelanta el equipo técnico multidisciplinario de la Dirección Territorial de Bogotá, que tiene a su cargo el departamento de Chocó.

 

Chocó, 17 de mayo de 2023 (@URestitucion). A zona rural de los municipios de Medio Atrato, Istmina, Bagadó y Bojayá llegarán los equipos técnicos de la Unidad de Restitución de Tierras para iniciar el estudio de las solicitudes sobre predios abandonados y/o desojados por la violencia. Además, se levantó la suspensión de 23 solicitudes de restitución en Sipí y Nóvita, municipios que pertenecen a Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

La decisión fue tomada durante la sesión del Comité Operativo Local de Restitución (COLR), coordinado por la Dirección Territorial de la URT Bogotá, el cual contó con la participación de la Fuerza de Tarea Titán, del Ejército Nacional, de la Policía Nacional, así como de diversas entidades del Ministerio Público. El espacio fue determinante para el proceso de reparación a las víctimas debido a que se logró el concepto favorable de seguridad para iniciar el estudio de solicitudes de restitución.

Este avance es el fruto del trabajo activo de la ciudadanía y la proactividad de diversas entidades públicas nacionales, junto a las alianzas que la Dirección Territorial de la URT Bogotá ha promovido con las instituciones que componen el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV), con la gobernación del Chocó y las administraciones municipales.

De igual manera, la URT ha realizado eventos dirigidos a las comunidades para promover la pedagogía sobre el proceso de reparación integral a las víctimas y recibir solicitudes de restitución. En esta tarea, la URT, la Gobernación del Chocó, la alcaldía de Istmina y la Agencia Nacional de Tierras, trabajaron conjuntamente, creando un ambiente propicio para que la población se acerque y confié en sus instituciones y tenga información clara que le permita reclamar sus derechos.

Estos resultados demuestran el compromiso y la dedicación de la Unidad de Restitución de Tierras en el proceso de reparación integral a las víctimas del departamento y una muestra del esfuerzo conjunto para la consecución de la “Paz Total”.