NOTICIAS

null La unidad de Restitución de Tierras rechaza intimidaciones contra los restituidos del norte de Urabá

El gobierno del cambio advierte sobre amenazas a las familias restituidas en la región de Urabá por parte de terceros y grupos armados ilegales.

El gobierno del cambio advierte sobre amenazas a las familias restituidas en la región de Urabá por parte de terceros y grupos armados ilegales.

 

Apartadó, 18 de agosto de 2023 (@URestitucion). Una vez se logra la entrega material de los predios restituidos, con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la alcaldía municipal de Necoclí, la Comisaría de Familia, la Fuerza Pública y todas las entidades requeridas, las familias están siendo amedrentadas en Necoclí, Antioquia, por esta razón, la URT Apartadó rechaza con vehemencia estos hechos.

Según la información, luego de que les fueron restituidos los predios a dos familias de la vereda Vale Adentro, corregimiento Pueblo Nuevo del municipio de Necoclí, Antioquia, el 26 de mayo pasado, en sus predios hicieron presencia personas armadas, quienes cortaron los árboles maderables, ingresaron ganados y destruyeron paredes y una corraleja improvisada que se encontraba el día de la entrega material.

Además, recientemente, llegaron a intimidar la integridad física de los integrantes de la familia de la parcela 21, la cual instauró la correspondiente denuncia ante las autoridades competentes, porque con el ingreso no autorizado al predio por parte de actores armados se le está violando el derecho a la propiedad privada. Estas víctimas tienen sentencia favorable desde el 30 de noviembre de 2017.

A estas víctimas no se les había podido hacer efectiva la entrega material de su predio por la oposición que presentaban los segundos ocupantes, quienes no fueron reconocidos como tal por parte de la justicia. Cabe señalar que la diligencia de entrega se programó 10 veces y en cinco ocasiones los encargados de la diligencia fueron hasta el predio, sin que se pudiera realizar; en otras oportunidades fue necesario cancelarla, hasta que, en la undécima vez, se logró la entrega material, no obstante, el mismo día que la institucionalidad salió del territorio, la familia víctima restituida, fue intimidada.

De otra parte, a la familia de la parcela 22, que cuenta con sentencia favorable desde el 22 de febrero de 2019, y esperó cuatro años a que se hiciera efectivo el derecho reconocido por la justicia, les volvieron a ingresar ganado al predio privado.

La URT Apartadó respalda los derechos que la justicia reconoce a las víctimas en cuanto a recuperar sus predios, vivir en libertad y gozar de la tierra que el conflicto les arrebató hace más de 26 años y hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen acciones frente a estas amenazas a las que se han visto sometidos los restituidos por reclamar sus derechos y ser reconocidos por la justicia.