NOTICIAS

null Municipios de Vichada ratifican parte de seguridad para avanzar en procesos de restitución de tierras

En nueva sesión de Comité Operativo Local de Restitución de Tierras para los 4 municipios de Vichada, Ejército, Policía y Armada Nacional mantuvieron conceptos favorables para que la Unidad de Restitución de Tierras pueda seguir dando trámite a las solicitudes provenientes de todo el departamento.

En nueva sesión de Comité Operativo Local de Restitución de Tierras para los 4 municipios de Vichada, Ejército, Policía y Armada Nacional mantuvieron conceptos favorables para que la Unidad de Restitución de Tierras pueda seguir dando trámite a las solicitudes provenientes de todo el departamento.

 

Puerto Carreño, 5 de mayo de 2022 (@URestitucion). Con el aval por parte de Ejército de Colombia, Policía y Armada Nacional, así como representantes del Ministerio Público, la Unidad de Restitución de Tierras podrá continuar trabajando en los procesos que buscan la devolución de tierras y derechos a víctimas en jurisdicciones de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía, en el departamento de Vichada.

Con esta decisión, conjunta y unánime, los representantes de la Fuerza Pública manifestaron que todo el departamento es apto para que la Unidad de Restitución de Tierras realice sus labores y pueda dar trámite, no solo a las solicitudes radicadas formalmente hasta la fecha, sino para que pueda seguir recibiéndolas desde cualquier municipio, corregimiento o vereda del departamento.

En el comité, además de resaltar la labor conjunta de la Unidad con la Fuerza Pública, el director territorial para Bogotá y Vichada, Rossvan Blanco Castelblanco, reafirmó su compromiso con las víctimas del departamento. “Nuestro propósito para este 2022 es acompañar de cerca a quienes solicitan la restitución de sus tierras. Por eso, para este segundo semestre, una vez finalice la jornada electoral, realizaremos las labores necesarias y pertinentes para establecer un punto de atención permanente de la Unidad en Puerto Carreño, lo que facilitaría un servicio aún más eficaz para toda la población interesada”, declaró.

A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras ha recibido 23 solicitudes de Cumaribo, 6 de Santa Rosalía, 2 de La Primavera y 1 de Puerto Carreño. La justicia ya ha proferido 2 sentencias en Cumaribo y 1 en Santa Rosalía.

Así, con la ratificación de estas zonas a atender, la Unidad de Restitución de Tierras informa a la ciudadanía e invita a quienes se consideren víctimas de despojo o abandono forzado de tierras a que adelanten su solicitud llamando a la línea de teléfono celular 3233925622 o escribiendo al correo atencionalciudadano@urt.gov.co