NOTICIAS

null Nuevas zonas mircrofocalizadas en Turbo, Necoclí, Arboletes y Riosucio en Antioquia y Chocó por restitución de tierras

A través de un Comité Operativo Local CORL, donde se dan conceptos favorable de seguridad por parte de fuerza pública e Instrumentos Públicos, la Dirección territorial Apartadó  logró la apertura ocho nuevas microzonas en municipios de la subregión de Urabá y uno de Chocó para iniciar trámite de restitución de tierras.

A través de un Comité Operativo Local CORL, donde se dan conceptos favorable de seguridad por parte de fuerza pública e Instrumentos Públicos, la Dirección territorial Apartadó  logró la apertura ocho nuevas microzonas en municipios de la subregión de Urabá y uno de Chocó para iniciar trámite de restitución de tierras.

 

Apartadó, 13 de julio de 2022 (@URestitución). La dirección territorial Apartadó avanzará en las solicitudes de restitución de tierras en tres municipios de Urabá y uno de Chocó gracias a un concepto favorable de seguridad emitido por la Fuerza Pública y la Procuraduría para que la entidad responda a las solicitudes que recaen sobre nueve predios.

A través de actos administrativos del 30 septiembre de 2020, el predio Pa Gusta, en el municipio de Necoclí, corregimiento El Totumo, vereda La Ceiba y Los predios Finca Las Palmas y La Esmeralda, de este mismo municipio, pertenecientes al corregimiento de Mello Villavicencio, vereda La Puya, entran a ser atendidos.

Así mismo, por medio de los actos administrativos del 28 de junio de 2021 inician el proceso de restitución en Turbo, los predios La Ocañerita, corregimiento San José de Mulatos, Pueblo Galleta; Todos No van, corregimiento San José de Mulatos, vereda Tuntun Arriba; Predio El Jardín, corregimiento Rio Grande, vereda Oviedo; El Barro, corregimiento San José de Mulatos, vereda Puyita.

Y en Arboletes, el predio Nueva Esperanza, corregimiento Naranjitas, vereda La Mesita. También, en Chocó, predio La Ceda, de Riosucio, corregimiento de Andalucía, vereda La Cristalina.

Ahora, la dirección territorial Apartadó, con el apoyo del equipo social adelantará jornadas de socialización con la comunidad y autoridades locales de las diferentes veredas para que puedan conocer el estado de la solicitud y el predio sobre el que recaen las solicitudes presentadas por las víctimas de despojo y abandono forzado.

Microfocalizar estos nuevos territorios, significa que inicia el proceso administrativo con las víctimas de despojo y abandono para el restablecimiento de sus derechos en la región de Urabá, que solicitaron ser acompañadas por la entidad en este proceso de la recuperación de la propiedad privada de los campesinos que tuvieron que dejar de lado sus proyectos de vida familiares.