NOTICIAS

null Grupo de Restitución de Tierras y Derechos Territoriales promovió trabajo interinstitucional para cumplir órdenes que beneficiarán a familias restituidas del predio Tranquilandia

Las entidades involucradas en el cumplimiento del fallo se comprometieron a fortalecer las acciones exigidas para el retorno efectivo de los reclamantes a sus predios y la compensación de los ocupantes de buena fe reconocidos en la sentencia.

Bogotá, 11 de marzo de 2019 (@URestitucion).  Aproximadamente diez entidades de orden nacional y cuatro de orden territorial serán las encargadas de cumplir con lo ordenado por las autoridades, para que las familias que reclamaron tierras del predio Tranquilandia, ubicado en Aracataca (Magdalena), puedan regresar a ellas y mejorar sus condiciones de vida.

“Adquirimos varios compromisos. A nosotros nos corresponde, por un lado, el acompañamiento para la devolución de las tierras; la implementación del proyecto productivo, la postulación al subsidio de vivienda y la gestión para el alivio de pasivos; y por otro lado, el pago de las compensaciones. En nuestra entidad trabajamos para que el regreso al campo sea eficiente, legal y equitativo”, aseguró la subdirectora general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Marcela Morales.

Entre las tareas a cumplir están la ubicación de los núcleos familiares; verificar la inscripción de los reclamantes en el Registro Único de Víctimas; actualizar cartográficamente los predios reclamados; presentar ofertas a los beneficiarios para facilitar su afiliación al Sistema General de Salud y a programas especiales para población desplazada; generar alianzas con el Sena y con el Servicio Público de Empleo, para que los campesinos puedan tener trabajos acordes a la vocación de las tierras de la región; atención alimentaria, por parte del ICBF, a los menores y adultos mayores; y el acceso a la oferta educativa del Sena, entre otros beneficios.

“Tenemos pendientes nuevas reuniones con otras entidades, para seguir evaluando las tareas asignadas. Asimismo, el cruce de información para que las órdenes puedan ser cumplidas a cabalidad. Seguiremos generando los espacios de articulación interinstitucional promoviendo el cumplimiento de lo ordenado para que los beneficiarios de la sentencia de Tranquilandia puedan recibir lo que les corresponde”, agregó la subdirectora Morales.

El predio Tranquilandia, que se encuentra en el corregimiento Buenos Aires de la zona rural de Aracataca, ha sido utilizado por los grupos armados ilegales debido a su ubicación estratégica: permite el paso hacia la Sierra Nevada de Santa Marta y los departamentos de Cesar y La Guajira. Con la entrega de estas tierras, 30 familias restituidas serán beneficiadas y 30 más serán compensadas porque fueron reconocidas como segundos ocupantes de buena fe.

Fecha: jueves 14 de marzo 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas