NOTICIAS

null Restituidos y segundos ocupantes de Bolívar conmemorarán el Día de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Beneficiarios de restitución visitarán a segundos ocupantes atendidos por la URT para compartir con ellos sus experiencias, en la implementación de proyectos productivos, y estrechar lazos de amistad y reconciliación.

El Carmen de Bolívar, 10 de abril de 2019 (@URestitucion). Con un acto simbólico de reconciliación y convivencia entre familias restituidas y segundos ocupantes, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Bolívar conmemorará el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

En el evento, que será llevado a cabo el viernes 12 de abril, en zona rural de El Carmen de Bolívar, la entidad reconocerá el trabajo, valentía y superación de los campesinos de los Montes de María. “La región fue una de las más afectadas por la violencia que vivió el país, este evento es un acto de solidaridad con todas las personas que debieron enfrentarse al dolor de la guerra, y eso incluye tanto a los solicitantes y beneficiarios de restitución, como a los ocupantes secundarios” afirmó Mileth Agámez López, directora de la URT en Bolívar.

Para el desarrollo de la actividad, tres familias restituidas visitarán y compartirán experiencias con los segundos ocupantes, en las parcelas que la URT les entregó para cumplir las órdenes dadas por los jueces y magistrados. Las parcelas se encuentran ubicadas en el sector denominado Palmito, a pocos kilómetros del casco urbano de El Carmen de Bolívar.

Las personas que participarán en el evento han logrado reactivar sus economías, a través de la implementación en sus predios de proyectos productivos, para los que la URT les asignó recursos y les brinda asesoría técnica.

“Con el evento, la Unidad destaca los avances en la reparación integral de las víctimas y la atención a segundos ocupantes en la región, acciones que permiten lograr en las comunidades campesinas una restitución efectiva y sostenible, promoviendo la convivencia pacífica”, concluyó la directora Agámez.

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas