NOTICIAS

null URT iniciará labores en veredas de Zaragoza, El Bagre y Tarazá, en el Bajo Cauca Antioqueño

La Fuerza Pública confirmó que las condiciones de seguridad de los corregimientos y veredas de estos municipios son aptas para ampliar la cobertura de los procesos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en esta región de Antioquia.

Caucasia, 8 de marzo de 2019 (@URestitucion).  Las zonas en las que la entidad desarrollará tareas son la Cabecera Municipal de Tarazá; la cabecera municipal y veredas El Real y El Puente, en El Bagre; el corregimiento Buenos Aires y la vereda Puerto Jobo, en Zaragoza.

Más de 1.000 solicitudes de restitución están relacionadas con predios ubicados en los municipios mencionados. En esta región del Bajo Cauca Antioqueño será realizado un barrido, con la finalidad de dar respuesta a todos los casos de restitución y hacer la declaratoria de los municipios como zonas libres de despojo.

“Hemos llegado hasta los lugares donde había mayor densidad de despojo y abandono. Tenemos avances significativos en Caucasia, Nechí y Cáceres donde las víctimas del conflicto recuperaron la tierra y la confianza. Este año, tras tener el aval del Comité Operativo Local de Restitución, comenzamos la intervención en estas nuevas zonas, donde existen condiciones de seguridad para adelantar nuestras tareas”, afirmó Dina Luz Montalvo, Directora Territorial de la URT en Córdoba, Sucre y el Bajo Cauca Antioqueña.

Gracias al trabajo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la URT, en el Bajo Cauca Antioqueño más de 150 familias que sufrieron todo tipo de violencia por cuenta de las acciones de la guerrilla, los paramilitares, las bandas criminales y neoparamilitares han recuperado sus derechos sobre 1.747 hectáreas de tierra y, con sus predios, la esperanza y la productividad para hacer del campo, nuevamente, su vida.

En la región, son más de 130 predios los que ahora están en manos de sus legítimos dueños, producto de las 94 sentencias proferidas por los jueces y magistrados especializados en restitución de tierras.

Fecha: lunes 11 de marzo 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas