NOTICIAS

null URT y entidades caldenses fortalecerán cumplimiento de órdenes de jueces que benefician a restituidos de la vereda El Congal

En una reunión realizada en la vereda, ubicada en la zona rural de Samaná, los involucrados en el cumplimiento de las decisiones dialogaron con la comunidad y verificaron los avances en el proceso de retorno de los campesinos restituidos.

El Congal, 14 de marzo de 2019 (@URestitucion). Al encuentro asistieron, además de varios de los habitantes de El Congal, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita; la directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, Sandra Paola Niño; y representantes de la Alcaldía de Samaná, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Sena, el Banco Agrario, el Batallón de Desminado Humanitario, la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

A su turno, la directora Niño expuso los avances de la URT en el tema. “Priorizamos a 17 familias para que recibieran subsidio de vivienda; hemos invertido más de $170 millones en el desarrollo de proyectos productivos de estas familias; y hemos compartido información primordial con otras entidades. En el Eje cafetero, la restitución de tierras se ha convertido en un alternativa de mejoramiento para los campesinos víctimas de la violencia; y ellos agradecen la intervención del estado en su territorio”.

En medio de la reunión, colaboradores de la URT anunciaron que una familia más fue beneficiada con la devolución de su predio, ubicado en la vereda y que llegará pronto a la región. Asimismo, las entidades participantes en el encuentro confirmaron que en la zona se encuentra una comisión topográfica realizando acondicionamiento de terrenos para la construcción del nuevo Centro Poblado de la vereda, del cual ya existen los diseños definitivos.

“El Gobierno nos ha ayudado mucho y nosotros estamos contentos con su apoyo. Hemos mejorado nuestras condiciones de vida y estamos trabajando en nuestras tierras, que es lo más importante. Recuperamos lo perdido y hemos construido el camino a un mejor futuro”, afirmó Carlos Martínez, beneficiario de restitución.

Al concluir la reunión, la Gobernación de Caldas anunció que entre julio y agosto de este año comenzará la construcción de las viviendas; y que la idea es que las obras estén listas en noviembre de 2019.

Fecha: jueves 14 de marzo 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas