Noticias 2016

null El sur del Meta, uno de los principales retos para restitución en 2017

Un total de 2.272 solicitudes de restitución concentradas en los municipios de Vistahermosa, Mesetas, Puerto Rico, la Macarena y La Uribe, serán tramitadas durante el 2017 por la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

 

Villavicencio, 15 de diciembre de 2016 (@URestitucion). Alistando la intervención en sur del Meta de la mano de la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Meta, coordinó en las últimas semanas varias sesiones de trabajo en los municipios de Mesetas, Vistahermosa, Puerto Rico, La Macarena y la Uribe.

La primera jornada fue realizada en las instalaciones de la Brigada Móvil 4, en Puerto Rico, en donde asistieron los comandantes operativos de los grupos que por parte de esta Brigada tienen jurisdicción en la zona. Seguidamente, el turno fue para la Brigada Móvil 12 ubicada en Vistahermosa. Este municipio cuenta con 716 solicitudes, teniendo la mayor concentración de solicitudes en esta zona.

La tercera jornada fue realizada en las instalaciones de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra). Con la presencia del comandante, el brigadier general Forero, se realizó la socialización a los oficiales con capacidad de decisión, al igual que al grupo de inteligencia, liderado por el mayor Juan Carlos Bernal Gómez.

Luego de este trabajo de prealistamiento se inicia el proceso de microfocalización. Para esto, se analizó la información sobre las condiciones de seguridad de los municipios en las reuniones del Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT) donde la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) jugó un papel protagónico.

Luego de realizar el Comité Operativo Local de Restitución, la Fuerza Pública viabilizó la intervención de la vereda La Julia, en el municipio de La Uribe, además de 20 veredas y el casco urbano del municipio de La Macarena, intervención que se realizará de manera gradual y progresiva.

Históricamente, la zona sur del departamento del Meta había sido un emporio criminal de las Farc-EP y algunos grupos de autodefensa. Personajes como alias Martín Llanos, alias Cuchillo y Miguel Arroyave, entre otros, protagonizaron las masacres de Mapiripan y Puerto Gaitán con las cuales el Meta se configuró como el segundo departamento con mayor tasa de homicidios en entre el 2003 y 2006.

Sin embargo, con la desmovilización de estos actores armados y a partir de la firma del nuevo acuerdo de paz, este territorio se consolida como un espacio de reconciliación que propicia las condiciones para la restitución de tierras y el retorno de los campesinos desplazados. 

Fecha: jueves 15 de diciembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

El sur del Meta, uno de los principales retos para restitución en 2017 El sur del Meta, uno de los principales retos para restitución en 2017 El sur del Meta, uno de los principales retos para restitución en 2017