Noticias 2016

null Justicia devuelve más de 200 hectáreas a campesinos víctimas de Los Mochacabezas en zona rural de Montería

Con fallo de restitución el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia devolvió más de 200 hectáreas ubicadas en zona rural de Montería a 20 familias víctimas del grupo conocido como Los Mochacabezas que eran comandados por el paramilitar Carlos Castaño. En las parcelas, que están ubicadas en un predio de mayor extensión conocido con el nombre de Mundo Nuevo, se restablecieron los derechos sobre 25 predios a 20 parceleros y reconoció la condición de segundo ocupante a 10 personas que ocupaban los predios entregados en restitución.

 

Montería, 15 de diciembre de 2016 (@URestitucion). El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia, Sala Tercera Civil Especializada en Restitución de Tierras, mediante sentencia, reconoció el derecho sobre la restitución de 20 víctimas del conflicto armado. Estas personas debieron abandonar sus parcelas en el predio de mayor extensión Mundo Nuevo (que se ubica en los corregimientos La Manta, Nueva Lucía y Patio Bonito) zona rural del municipio de Montería.

En la demanda colectiva, presentada por la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Córdoba, una total de 22 personas reclamaron sus derechos. Entre tanto, otras 20 fungían como terceros intervinientes  del proceso.  Tras el fallo, los magistrados especializados en restitución de tierras  accedieron a las pretensiones de 20 campesinos y ordenaron la restitución jurídica y material de 25 predios, entre los cuales se cuenta una restitución por equivalencia y  la titulación de un predio por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

Los magistrados, además, reconocieron la condición de segundo ocupante a diez personas, atendiendo su vulnerabilidad. De igual forma, se reconocieron los derechos de un opositor que logró demostrar su buena fe exenta de culpa.

Solo con esta sentencia se están restituyendo más de 200 hectáreas a campesinos que debido al conflicto que se vivía en esta zona de Córdoba, decidieron abandonar sus predios. Las parcelas de Mundo Nuevo fueron adjudicadas por el Instituto Colombiano de Reforma Agraria en los años 80. Posteriormente, en los años 90, aparecen los grupos paramilitares conocidos como Los Mochacabezas quienes, al mando de los Castaño, sembraron la violencia y el terror en el territorio a través de asesinatos, intimidaciones y causando el desplazamiento forzado de decenas de familias.

Entre 1990 y el 2006 se presentaron en Córdoba asesinatos y masacres que segaron la vida de decenas de personas inocentes. Los campesinos recibieron amenazas por parte de los paramilitares obligándolos a vender sus predios. Algunos fueron citados para que firmaran documentos de compra venta de los mismos. Por temor, muchos de los solicitantes migraron a municipios de Antioquia, de donde también debieron salir debido a la violencia.

Actualmente en el departamento de Córdoba han sido restituidas más de 700 familias campesinas de los municipios de Valencia, Tierralta, Montería y Pueblo Nuevo donde los jueces y magistrados especializados han proferido 102 sentencias ordenando el restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto en la región.

 

Fecha: jueves 15 de diciembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

 

Justicia devuelve más de 200 hectáreas a campesinos víctimas de Los Mochacabezas en zona rural de Montería Justicia devuelve más de 200 hectáreas a campesinos víctimas de Los Mochacabezas en zona rural de Montería