Noticias 2017

null En 2018, el Gobierno destinará 13 billones de pesos para la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

Así lo anunció el viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, Andrés Mauricio Velasco Martínez, en la sesión ampliada de alto nivel de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley 1448 y decretos reglamentarios, realizada en Bogotá.

Bogotá D.C., 11 de diciembre de 2017 (@URestitucion). Protección a las víctimas del conflicto; disponibilidad de recursos; justicia; frenar la inequidad; y acelerar los procesos de desminado humanitario, fueron los temas priorizados en la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

En la reunión el Gobierno, a través de viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, Andrés Mauricio Velasco Martínez, aseguró que una vez entró en vigencia la Ley 1448 de 2011, el Gobierno ha dispuesto un promedio de 9 billones anuales. Para el 2018, la inversión será superior al promedio. “Se han hecho importantes esfuerzos fiscales para reparar a las víctimas de la violencia”, enfatizó el funcionario.

La Comisión contó con la presencia del ministro de agricultura y desarrollo rural, Juan Guillermo Zuluaga, quien destacó los avances en la implementación de esta ley. “En medio del conflicto hemos restituido más de 222.000 hectáreas y puesto en manos de los jueces más de 800.000. Son resultados sin precedentes para el país. Estamos convencidos de que debemos trabajar aún más para lograr los resultados que el país necesita en este momento histórico”.

Por su parte, el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, afirmó: “El Gobierno dio mayor celeridad al invertir recursos con los cuales se aumentó el número de jueces y magistrados en el país”.

La Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras busca conocer las estrategias trazadas por las entidades gubernamentales para superar las dificultades halladas en el financiamiento, la articulación en el territorio y la implementación de esta política.

Fecha: lunes 11 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas