Noticias 2018

null Beneficiarios de restitución de Valle del Guamuez realizaron jornada de reforestación en tierras que fueron utilizadas para cultivos ilícitos

En la vereda El Placer, 70 familias restituidas sembraron 2500 plántulas de árboles endémicos de la selva amazónica. Estas personas siguen comprometidas con la transformación de su territorio, al recuperar las zonas afectadas por la delincuencia.

Mocoa, 20 de diciembre de 2018 (@URestitucion). Las manos de 70 beneficiarios de restitución de tierras fueron las herramientas utilizadas para la siembra de las 2500 plántulas.

Con la iniciativa se busca proteger una de las principales fuentes hídricas de la vereda El Placer (Valle del Guamuez), y mitigar el impacto que dejaron los cultivos ilícitos en predios restituidos, que están siendo utilizados para desarrollar proyectos productivos de pimienta y apoyados por la Unidad de Restitución de Tierras (URT). 

“Más que entregar las tierras buscamos que, a través de diversas actividades, se renueven las relaciones fragmentadas por el conflicto y los territorios se recuperen de los problemas ocasionados por el conflicto armado. Es admirable que los campesinos, además de trabajar por el bienestar de sus familias, se preocupen por la región en la que viven y por su desarrollo agrícola”, afirmó el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro Forero.

Para Ana Mireya Hernández, beneficiara de restitución, el trabajo emprendido permite fortalecer el regreso de los campesinos a sus parcelas y generar conciencia ambiental. “Este tipo de trabajos nos llenan de alegría y satisfacción porque vemos que son muchas manos las que se están uniendo, para que podamos vivir tranquilos en nuestras tierras y hacerlas productivas”, indicó Ana.

La jornada de reforestación contó con el respaldo de la Brigada de Selva # 27 del Ejército Nacional, la Embajada de Suecia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fecha: jueves 20 de diciembre 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas