Noticias 2018

null URT presentó demanda de restitución para recuperar tierras de pueblos afros de Tumaco

Con la demanda se busca la devolución de 10.647 hectáreas de tierra, que están siendo reclamadas por el Consejo Comunitario Unión Río Rosario, integrado por 1036 familias.

Tumaco, 28 de noviembre de 2018 (@URestitucion).  Esta comunidad se encuentra establecida en el Pacífico nariñense, al nororiente de Tumaco. Actualmente, el municipio es una de las zonas del país en las que habita un gran porcentaje de comunidades afrocolombianas.

Las caracterizaciones realizadas por los colaboradores de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) han permitido la identificación integral de los daños y afectaciones en el territorio. Tras la intervención al Consejo Comunitario Unión Río Rosario, fue establecida una medida cautelar, para proteger el territorio.  

Actualmente, Tumaco es una de las zonas del país donde habita un gran porcentaje de comunidades afrocolombianas, que han sufrido el conflicto armado. La restitución comprende, no solamente la devolución de las tierras sino, también, el restablecimiento de derechos y garantías de participación en la toma de decisiones que afecten a dichas comunidades

“El objetivo es que estas comunidades, vitales para el país del futuro, puedan disfrutar de su territorio, practiquen libremente su cultura, conserven sus tradiciones, respeten sus autoridades, obtengan la seguridad alimentaria y la plena realización de sus derechos constitucionales. Trabajamos para mejorar sus condiciones de vida y para que sus regiones sean ejemplo de equidad, legalidad y emprendimiento”, afirmó Andrés Castro Forero, director general de la URT.

En el año 2000, y como consecuencia del conflicto armado, algunas familias decidieron abandonar la región, para salvaguardar sus vidas. Otras, fueron despojadas de sus predios. Las Farc, los paramilitares y las Bacrim se enfrentaron durante varios años para tener el control de la zona, considerada como estratégica para actividades de narcotráfico, por la salida del río hacia el océano Pacífico.  

En estas regiones, la política de restitución promueve la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del derecho a la diferencia; de igual manera, apoya las diferentes manifestaciones culturales, sociales y políticas de estas comunidades.

Fecha: miércoles 28 de noviembre 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas