Noticias 2019

null En Nariño, Unidad de Restitución de Tierras (URT) avanza satisfactoriamente en beneficio de los campesinos víctimas de abandono y despojo de tierra

La entidad ha atendido todas las solicitudes de inscripción en el Registro de Tierras, de la mayoría de los municipios de Nariño altamente victimizados por la violencia.

 

Nariño, 28 de noviembre de 2019 (@URestitucion). Para beneficio de las víctimas de la violencia en Nariño, la Unidad ha invertido más de 9.000 millones de pesos en proyectos productivos. Actualmente, la labor de la URT avanza con grandes resultados y acorde a las garantías de seguridad dadas por la fuerza pública. “Tenemos más de 900 sentencias de restitución, lo que quiere decir que son más de 900 predios ya restituidos a sus legítimos propietarios” , afirmó Catalina Delgado, directora de la entidad en el departamento.

 

La funcionaria aseguró que la URT está concentrada en la restitución de tierras de los tramos sobre la vía al mar y los municipios de la Costa Pacífica, desde Altaquer hasta la vereda Berlín, pertenecientes al municipio de Barbacoas.

 

“También, el tramo desde el corregimiento de Llorente hasta Chilví, pertenecientes a Tumaco. Adicional a esto, la intervención en las zonas urbanas de los municipios de Tumaco, Barbacoas, El Charco, Santa Bárbara, La Tola, Francisco Pizarro, Roberto Payán, Mosquera y Olaya Herrera; esto es un reto grandísimo”, agregó la Directora.

 

El trabajo desarrollado por la URT en Nariño ha permitido mejorar las condiciones de vida de los campesinos; y son ellos quienes dan fe de los beneficios de esta política de Estado. “La restitución ha sido seria y ha estado comprometida con nosotros, con nuestro futuro, con nuestras familias. Sin su ayuda nuestra vida no habría cambiado”, indicó Ilia Riaño, beneficiaria del municipio de Los Andes.

 

“Día a día reforzamos el compromiso de devolver la tierra y acompañar a los campesinos en su regreso. Los apoyamos en la reconstrucción de sus proyectos de vida; les entregamos proyectos productivos; los asesoramos técnicamente, y los nominamos para recibir subsidios de vivienda. Seguimos con nuestra tarea”, concluyó la directora Delgado.

Fecha: jueves 28 de noviembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas