Noticias Abril 2019

null Con acto de reconciliación, URT conmemoró el Día de las Víctimas en El Carmen de Bolívar

“La paz vive en cada corazón y hoy lo que queremos es que en el corazón de todas las personas en los Montes de María y el país haya reconciliación, que entre todos nos demos un abrazo como hermanos, ya es hora de hacer un pare a tantos problemas y tanta violencia”: Alfredo Ochoa, beneficiario de restitución.

El Carmen de Bolívar, 15 de abril de 2019 (@URestitucion). Con estas palabras Alfredo Ochoa, miembro de una familia a la que le fue reconocida su buena fe exenta de culpa, recibió en su parcela a beneficiarios de restitución para conmemorar, con un acto de reconciliación, el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.

Con la organización de este encuentro, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) renovó su compromiso con las víctimas y ratificó el trabajo con dedicación para transformar la realidad de las comunidades, evidenciando que la reconciliación es el primer paso.

“El evento tuvo como objetivo realizar un acto simbólico de reconciliación entre familias igualmente víctimas, que en un momento se vieron enfrentadas por defender su patrimonio. Celebramos que, al final del camino, las dos partes ganaron y están transformando sus vidas”, afirmó Mileth Agámez López, directora de la URT en Bolívar.

Durante el desarrollo de la actividad, los beneficiarios de restitución les entregaron a los segundos ocupantes los títulos que les otorga la propiedad de los predios asignados por la URT y que, en esta ocasión, fueron escenario del evento de conmemoración. Además, la Unidad le entregó a una de las familias restituidas la resolución expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con la que les fue asignado un subsidio de más de $46 millones para la construcción de una vivienda en el predio restituido.

Los restituidos y segundos ocupantes hicieron un recorrido por los proyectos productivos de yuca, plátano, maíz y tomate que han establecido los beneficiarios y los corrales donde crían cerdos, gallinas y patos.

“Yo en un momento lo di todo por perdido pero hoy en día estoy agradecido con la Unidad de Restitución de Tierras porque ya soy propietario del pedazo de tierra que tanto le pedí a la vida y me están ayudando en mi proyecto productivo” aseguró Jairo Alarcón, campesino favorecido por el programa de atención a segundos ocupantes.

El encuentro permitió a los participantes estrechar lazos de amistad que, esperan, ayuden a fortalecer la convivencia entre los campesinos de la zona baja de El Carmen de Bolívar. Al concluir la cita, y entre todos, instalaron en cada parcela de los segundos ocupantes unos retablos con los nuevos nombres de sus predios.

Fecha: lunes 15 de abril 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas