Noticias 2015

null Avanza la restitución de tierras en el sur del Magdalena

Con la apertura de la oficina de Plato, hace seis meses, la Dirección Territorial Magdalena priorizó la atención en trece municipios de esta zona del departamento.

 

 

 

Santa Marta, 4 de agosto de 2015 (@URestitucion). Enfocados en los  municipios de Tenerife, Chibolo, Sabanas de San Ángel, Plato, Ariguaní, Nueva Granada, Santana, Pijiño del Carmen, Santa Bárbara de Pinto, El Banco, San Zenón, San Sebastián de Buenavista y Guamal, ubicados en el sur del Magdalena, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Magdalena avanza en la ruta de restitución en esta zona del país.

Cuando se dio apertura a la oficina de Plato, en el mes de diciembre, con recursos de un convenio firmado entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la Unión Europea, denominado Nuevos Territorios de Paz, se inició la intervención en el predio Oceanía, ubicado en el municipio de Sabanas de San Ángel. Este proceso concluyó con 58 resoluciones de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas, 6 resoluciones de no inicio de trámite y 13 resoluciones de no inclusión en el Registro.

De los municipios a cargo de esta oficina, Sabanas de San Ángel es en donde mayor cantidad de solicitudes se ha presentado, las cuales suman cerca de 200. Sin embargo, hay que destacar que, en este municipio se hicieron varias microfocalizaciones para abarcar la totalidad del área y, como consecuencia, es uno de los lugares con mayores avances; actualmente está siendo georreferenciado.

A partir del trámite realizado con Oceanía, se fueron microfocalizando otros sectores de Sabanas de San Ángel y Chibolo, esas zonas, junto con las de Ariguaní son las que presentan mayor avance, por lo que se mantiene la proyección de iniciar la etapa de pruebas de toda esta zona al finalizar el mes de julio.

Raúl Guzmán Quiñones, coordinador de la oficina de Plato indicó, además, que  dentro del área a cargo hay una serie de afecciones con relación al trazado de la vía denominada Ruta del Sol, sobre 9 predios, algunos de los cuales ya están por concluir la etapa administrativa y otros en etapa de pruebas.

La Estrategia 20/15, contemplada desde la dirección nacional de la Unidad de Restitución de Tierras,  ha puesto como fecha límite el 30 de septiembre para la culminación de los procesos administrativos. La meta proyectada para esta oficina es culminar el trámite administrativo de 200 solicitudes de restitución.

“Ahora estamos haciendo todas las jornadas de intervención comunitaria que nos van a permitir recolectar las pruebas para tomar las decisiones de fondo. Desde hace dos semanas estamos en jornadas de intervención intensivas para avanzar en todos los procesos,” indicó el Coordinador de la oficina de Plato.

Actualmente, la Dirección Territorial Magdalena está tramitando 800 solicitudes de restitución, las cuales corresponden con el proceso de intervención masiva que se está haciendo en el sur del departamento.

 

Fecha: martes 4 de agosto 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas