Noticias 2015

null Garantías para segundos ocupantes en procesos de restitución de tierras en Bolívar

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Defensoría del Pueblo y el Programa de Tierras y Desarrollo Rural de USAID impulsan Programa de Atención a Segundos ocupantes en el departamento de Bolívar.

 

Bolívar, 21 de agosto de 2015 (@URestitucion).Con la entrega de nuevos casos de segundos ocupantes a la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de Tierras cumple con los compromisos adquiridos con la población de El  Carmen de Bolívar.

En la reunión, donde asistieron campesinos de esta población, se analizaron las demandas y sentencias donde fungen como opositores en los procesos de restitución. Los campesinos que obtuvieron predios en época de conflicto armado y muchos que, según las sentencias proferidas por los magistrados, compraron de buena fe participaron en el encuentro.

Con el acompañamiento de entidades como la Defensoría del Pueblo y el Programa de Tierras y Desarrollo Rural de USAID se pretende, no solo la atención integral a esta población, sino su inclusión en el programa de segundos ocupantes como lo establece el Acuerdo 021 de 2015.

Si el segundo ocupante demuestra ante la justicia su buena fe exenta de culpa y de acuerdo a la caracterización hecha por la Unidad de Restitución de Tierras se asignan beneficios que van desde compensación con predio equivalente, acceso a proyectos productivos y subsidios de vivienda rural.

Para los asistentes este espacio de concertación con las entidades es de gran importancia, ya que dentro el proceso de restitución de tierras ellos, como víctimas del conflicto armado, también quieren la oportunidad para tener una tierra, cultivarla y salir adelante con sus familias.

“Nosotros somos personas de bien, muchos desplazados por la violencia.No somos despojadores. La compra de las tierras la hicimos de buena fe y queremos que eso quede claro en las sentencias” manifestó campesinos de la región que quieren acceder al Programa de Segundos Ocupantes.

 

Apoyo de entidades

Para Álvaro Tapia Castelli, director territorial de la URT Bolívar, es importante el apoyo recibido por parte de entidades que impulsen el proceso.“Con la entrega de los casos a la Defensoría del Pueblo, estamos garantizando que los opositores de bajos recursos tengan asesoría jurídica en los procesos y el acompañamiento que se requiere para que llegue a feliz término, tanto la entrega de los predios a los solicitantes como la atención integral a los campesinos que compraron de buena fe y que son declarados como segundos ocupantes en las sentencias”.

Por su parte, la defensora del pueblo en Bolívar, Irina Junieles, manifestó su compromiso como la comunidad garantizando la representación jurídica por parte de la entidad y el análisis de los casos que se encuentra en etapa administrativa, en etapa judicial o con sentencias proferidas por los magistrados.

“Seguimos apoyando el proceso. Ya estamos trabajando no solo en el municipio de El Carmen de Bolívar, sino también en María la Baja y en El Guamo, donde se han identificado segundos ocupantes de acuerdo con las caracterizaciones realizadas por la URT. Existen casos puntuales que debemos evaluar y tomar las medidas pertinentes, siempre buscando el beneficio de las víctimas”.

El apoyo al proceso también estará a cargo del Programa de Tierras y Desarrollo Rural de USAID, como lo dio a conocer Elvira Utria Camacho, gerente regional de esta entidad.“Estamos apoyando el tema de segundos ocupantes en el departamento de Bolívar y asesoramos en el proceso de formalización de los predios”.

 

Fecha: viernes 21 de agosto 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas