Noticias Agosto 2019

null Beneficiarios de restitución de Bolívar le apuestan a comercializar sus productos en encuentro de compras públicas locales

En la rueda de negocios impulsada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, pequeños productores y empresarios del departamento tuvieron un espacio para ofertar sus productos y establecer acuerdos comerciales.

Cartagena, 5 de agosto de 2019 (@URestitucion).Beneficiarios de restitución de tierras de El Carmen de Bolívar ofertaron los frutos de la restitución durante el Encuentro Departamental de Compras Públicas Locales, instalado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en la ciudad de Cartagena.

 

Según la directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Bolívar, Mileth Agámez, la entidad acompañó a la ADR en esta iniciativa con el fin de dar un impulso a los beneficiarios de restitución para que se conviertan en empresarios del campo. “La Unidad acompaña en el proceso posfallo a 557 familias que han recuperado, a través de sentencias, 9.547 hectáreas, aproximadamente. La entidad ha invertido en proyectos productivos más de $10.000 millones beneficiando a 398 familias que han apostado a restablecer su estabilidad económica a través de líneas productivas de ganadería, agricultura, piscicultura y apicultura”, aseguró la funcionaria.

 

La funcionaria señaló que con la inversión en proyectos productivos que hace la entidad en Bolívar, está sumando acciones para alcanzar el propósito del Gobierno Nacional de enfocar las propuestas productivas de los campesinos hacia el emprendimiento y la comercialización local, nacional e internacional.

 

“Las entidades adscritas al Ministerio de Agricultura aunamos esfuerzos para aportar a la construcción de un campo legal, emprendedor y equitativo, transformando verdaderamente la vida de los campesinos”, afirmó la Directora.

 

Para participar en la rueda de negocios en Cartagena, dos beneficiarios de restitución y una segunda ocupante se unieron y ofrecieron la miel que recolectan en los predios restituidos, promoviendo el producto como una opción natural y saludable para los desayunos escolares. Asimismo, un representante de la comunidad restituida de la vereda Saltones de Mesa presentó el ñame cultivado por 16 familias que implementan proyectos con apoyo y asistencia técnica de la URT. 

 

Al concluir el encuentro, la directora Agámez anunció que, a corto plazo, la URT estima invertir más de $8.000 millones en 263 proyectos productivos más, que beneficiarán a familias restituidas de Bolívar y servirán para recuperar el campo en la región de Montes de María.

Fecha: lunes 5 de agosto 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas