Noticias Agosto 2019

null Un grupo de mujeres casanareñas recibieron formación sobre empoderamiento y acceso al proceso de restitución de tierras

Bajo el lema ‘las mujeres son poderosas y más, si reconocen sus derechos’, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) realizó en Yopal el primer taller sobre las generalidades de la Ley 1448 de 2011 y la ruta de atención a las mujeres solicitantes del departamento.

 

Yopal, 6 de agosto de 2019 (@URestitucion).Este espacio le permitió a la Unidad propiciar el empoderamiento de mujeres mediante ejercicios de participación. Las 34 asistentes, conocieron las generalidades de Ley de víctimas y restitución de tierras, los requisitos que se deben cumplir para poder recuperar las tierras y el proceso para hacerlo.

 

Rubiela Benítez, representante  de las  mujeres ante el Consejo Directivo de  Restitución de Tierras aseguró que “con esta jornada  llevamos grandes conocimientos para nuestros territorios donde contaremos sobre la manera  de acceder a los  beneficios de la restitución”.

 

A su turno, Olga  María Perilla, procedente del municipio de Maní e integrante de la Mesa Departamental de Restitución dijo que “gracias a la Unidad nos empoderarnos como mujeres y así podemos llevar más conocimientos a nuestras poblaciones”.

 

Carmenza Cano López, solicitante del municipio de Tauramena, aseguró que está orgullosa y tiene confianza en el proceso de restitución. “Sé  que en un día no muy lejano estaré nuevamente en mi tierra, a la que amo y extraño; trabajaré en ella y la convertiré en la base de mi economía”.

 

La iniciativa, que continuará replicándose en otras zonas del país, es uno de los objetivos del Acuerdo “por medio del  cual se adopta el programa de acceso especial para las mujeres al proceso de restitución de tierras despojadas”, aprobado por el Consejo Directivo de la URT. 

 

Fecha: martes 6 de agosto 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas