Noticias Agosto 2019

null Víctimas de los paramilitares, señaladas de auxiliadores de la guerrilla, recuperaron sus tierras en Becerril (Cesar)

El Tribunal Superior de Cartagena decidió restablecer los derechos de una familia campesina sobre su propiedad, que fue abandona por las presiones que ejercían las autodefensas en esta región.

Valledupar, 23 de agosto de 2019 (@URestitucion).Después de 22 años de desplazamiento, y luego de padecer un sinnúmero de adversidades por causa de la violencia en el corregimiento de Estados Unidos, zona rural del municipio de Becerril, una humilde familia regresó a sus tierras, gracias al proceso de restitución.  

Se trata de Bellanira Rodríguez y Juan Daza, esposos que debieron emigrar hacia otro departamento, tras ser señalados como objetivo militar por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, consolidado en la región desde 1998 con el Frente Juan Andrés Álvarez, que fue comandado por John Jairo Esquivel Cuadrado, alias El Tigre y, a partir del 2000, Óscar José Ospino Pacheco, alias Tolemaida . 

Juan, su esposa y sus hijos tuvieron que recorrer un largo camino para empezar de nuevo en las 55 hectáreas de tierra que componen su predio. “Volver a este lugar después de tanto tiempo nos trae gratos recuerdos. Aquí nos hicimos como familia y como grandes trabajadores del campo”, afirmó el beneficiario.

En el año 1997, un grupo de hombres armados de las Autodefensas incursionaron en el corregimiento de Estados Unidos, solicitando con nombre propio a un morador de la zona a quien vilmente asesinaron, lo que generó el desplazamiento de varias familias, entre ellas la de Juan y Bellanira.

“Con cada entrega material de predios buscamos brindarles a nuestros beneficiarios de los procesos de restitución de tierras, la posibilidad de desarrollar emprendimientos productivos en sus territorios”, aseguró la directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Cesar y La Guajira, Claudia Manotas.

 

Fecha: viernes 23 de agosto 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas