Noticias Diciembre 2016

null Después de 15 años, familias retornan a su hogar en Sabana de Torres

A través de la Ley 1448 de 2011, una ama de casa que perdió a su esposo, hijo y todas sus pertenecías, puede regresar al predio que la obligaron a abandonar y obtener el sustento económico para vivir dignamente.

 

Bucaramanga, 19 de diciembre de 2016 (@URestitucion). Luego de varios acontecimientos violentos que enlutaron a toda una familia en el municipio de Sabana de Torres, Santander, que además los obligaron a abandonar su predio, hoy, gracias a la Unidad de Restitución de Tierras (URT), este núcleo familiar retornará y recuperará todo lo que perdió hace más de 15 años.

Pruebas contundentes y hechos comprobables fueron los que la URT aportó al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, para que este órgano judicial ordenara proteger el derecho fundamental a la restitución jurídica y material de una señora viuda y de sus hijos huérfanos por ser víctimas de desplazamiento, abandono forzado y despojo con ocasión del conflicto armado. Esta familia, gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras podrá volver al predio rural  Brisas de Payoa.

Los acontecimientos sucedieron en 1991, cuando un hombre al lado de su esposa y sus hijos ocuparon el predio en mención, ubicado en la vereda Bellavista del municipio de Sabana de Torres, el cual explotaron productivamente con actividades agrícolas. Durante su permanencia allí,  esta familia se vio afectada por la presencia y amenazas del ELN y del frente 20 de las Farc-EP, puesto que el Ejército Nacional les exigía en algunas ocasiones las ventas de aves de corral.

Para 1997, el padre de la familia fue designado por los pobladores de la vereda como presidente de la junta de acción comunal, cargo que agudizó las amenazas por no acceder a las peticiones que le hacían los subversivos,  quienes lo tildaron de colaborador de las Autodefensas. Como si fuera poco, el grupo ilegal paramilitar comandado por alías Camilo Morantes lo tildó, a su vez, como auxiliador de la guerrilla, lanzando otras múltiples amenazas contra él y su familia y ordenándole abandonar su hogar, cuestión que les obligó a radicarse en Sabana de Torres.  

Poco tiempo después, las amenazas se hicieron realidad y este líder comunal  fue asesinado por las Autodefensas, hecho que obligó a sus familiares a desplazarse hasta Bucaramanga, abandonado todo lo que por años habían forjado. La violencia continuó detrás de ellos y, para el año 2002, su hijo también fue asesinado, generando en esta familia un temor insuperable. Por esta razón no pudieron retornar y decidieron vender a un bajo costo su tierra para mejorar un poco sus dificultades económicas.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que el objetivo de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras es generar medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, en la actualidad son muchas las familias que como esta, en el departamento de Santander, pueden retornar a sus predios para reconstruir nuevamente una vida en un escenario de armonía y paz.

Fecha: lunes 19 de diciembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Después de 15 años, familias retornan a su hogar en Sabana de Torres Después de 15 años, familias retornan a su hogar en Sabana de Torres