Noticias Diciembre 2016

null En Boyacá iniciará el proceso de restitución de tierras

Con la instalación, por parte del gobernador del departamento de Boyacá, Carlos Amaya, se celebró el cuarto Comité de Justicia Transicional del año 2016 en la ciudad de Tunja. La Unidad de Restitución de Tierras dio a conocer a los asistentes los alcances de la Ley 1448 de 2011 y las zonas donde se dará inicio al proceso de restitución de tierras en este departamento.

 

Tunja, 13 de diciembre de 2016 (@URestitucion). “Permitir que las familias regresen a sus tierras después haber sido víctimas de la violencia es una de las maneras reales como se vive la paz en nuestro departamento”, indicó Carlos Amaya, gobernador de Boyacá.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bogotá, inicia el proceso administrativo de restitución  en el departamento de Boyacá. “La próxima semana se iniciará la microfocalización [áreas geográficas de menor extensión determinadas por condiciones de seguridad, densidad histórica del despojo y condiciones de retorno] de tres provincias del departamento: Lenguapa, Neira y Oriente”, comentó Fabián Oyaga, director territorial, durante su intervención en el Comité de Justicia Transicional.

El funcionario también explicó el papel fundamental que cumplen las instituciones en el proceso de restitución tras el fallo por parte de los jueces. Las órdenes impartidas, en su mayoría son para juzgados, notarías, secretarías locales de salud, alcaldías, Oficinas de Registro e Instrumentos Públicos, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Banco Agrario, URT, ministerios, Policía y Fuerzas Militares.

En el Comité de Justicia Transicional de Boyacá, los representantes de los diferentes organismos conocieron  acerca del proceso administrativo, judicial y posfallo de la restitución de tierras y la manera cómo se iniciará el trabajo por parte de los funcionarios de la Unidad en esta zona del país. En el departamento de Boyacá, la URT  ha recibido 560 solicitudes de restitución sobre las cuales se iniciará el proceso administrativo. Oyaga precisó “que para julio del 2017 se espera contar con una sede que atienda las solicitudes directamente en el departamento”.

Finalmente, el gobernador, Carlos Amaya, creó un compromiso para que la Unidad de Restitución de Tierras sea parte fundamental de los próximos comités de justicia transicional dada la importancia que la restitución tiene para las víctimas del departamento.

Fecha: martes 13 de diciembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

En Boyacá iniciará el proceso de restitución de tierras En Boyacá iniciará el proceso de restitución de tierras