Noticias Diciembre 2017

null Avanza atención de solicitudes de restitución de tierras, en Cundinamarca

Con la respuesta a estos reclamos, relacionadas con predios ubicados en 46 municipios de Cundinamarca, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha cumplido con trámites administrativos en el 50% del departamento.

Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2017 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Bogotá, tras atender más del 95% de solicitudes recibidas sobre predios en municipios de las provincias de Rionegro, Tequendama, Magdalena Centro, Bajo Magdalena, Sumapaz, Gualivá, Guavio, Oriente, Alto Magdalena, Ubaté y Sabana Centro, de Cundinamarca, proyecta realizar el barrido total de solicitudes radicadas, con respecto a estas zonas.

Desde el 25 de agosto de 2015, la entidad está atendiendo las solicitudes de inscripción, en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, sobre predios ubicados en dichos municipios del departamento.

A la fecha, el estudio de solicitudes de predios en restitución ha avanzado de manera gradual y progresiva; y, por lo tanto, se proyecta el barrido total de solicitudes radicadas para el 17 de diciembre de 2017.

Por lo anterior, si usted fue víctima de despojo y/o abandono forzado a causa del conflicto armado, después del primero de enero de 1991; considera que tiene derechos sobre uno o más predios ubicados en estas provincias; y aún no ha presentado su solicitud, lo invitamos a realizarla en la oficina de la URT más cercana.

Para mayor información puede comunicarse con nuestra línea gratuita nacional: 01 8000 124 212. En Bogotá, al número 427 92 99 o consultar en la página web: www.restituciondetierras.gov.co 


Municipios donde se proyecta realizar el barrido total de solicitudes:

  • Provincia de Rionegro: Yacopí, El Peñón y Pacho
  • Provincia del Tequendama: Viotá
  • Provincia de Magdalena Centro: Chaguaní, San Juan de Rioseco, Pulí, Beltrán, Bituima, Guayabal de Síquima y Vianí
  • Provincia del Guavio:  Gachetá, Gama, La Calera, Junin, Guasca y Gachalá
  • Provincia del Alto Magdalena: Jerusalén, Tocaima, Guataquí, Nariño, Agua de Dios, Nilo, Ricaurte y Girardot
  • Provincia de Oriente: Ubaqué, Une, Choachí, Cáqueza, Fómeque y Chipaqué
  • Provincia del Bajo Magdalena: Caparrapí
  • Provincia de Sumapaz: Silvania, Arbeláez, Fusagasugá, Pandi y Tibacuy
  • Provincia Sabana Centro: Cota, Tenjo, Tabio, Chía, Cajicá, Zipaquirá, Tocancipá.

Fecha: viernes 15 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas