Noticias Diciembre 2017

null En 2018, Unidad de Restitución de Tierras trabajará en 17 municipios más de Huila

Para la entidad, el 2018 será otro año en favor de las víctimas del conflicto, del departamento.

Neiva, 6 de diciembre de 2017 (@URestitucion). Una vez promulgada la Ley 1448 de 2011, el país asumió el reto histórico de atender y reparar, de manera integral, a las víctimas del conflicto.

El Huila fue uno de los departamentos del sur del país que vivió los embates del conflicto armado, siendo el secuestro, el reclutamiento ilegal de menores de edad y la desaparición forzada, hechos que ocasionaron el desplazamiento a cientos de campesinos.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha planteado como objetivo, para el 2018, atender 17 municipios más; que sumados a los 15 ya intervenidos, sumaría el 86% de la totalidad del Huila.

Los municipios en los que serán realizadas las tareas son: Acevedo, Aipe, Colombia, Elías, Iquira, Isnos, La Argentina, Oporapa, Palestina, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Suaza, Tarqui, Teruel, Timana y Villavieja.

“Con estas acciones estamos legitimando los alcances del proceso de paz y el compromiso del Estado para con las víctimas de abandono y despojo del departamento del Huila. Estas personas podrán ver materializados sus derechos territoriales a través de los fallos de restitución proferidos por los jueces especializados de restitución de tierras”, afirmó Luis Alfonso Ruiz Alegría, director de la URT en Tolima y Huila.

Todas aquellas víctimas de despojo o abandono de tierras que por causa del conflicto armado vieron afectados sus derechos y cuyos predios se encuentran en las zonas antes mencionadas, pueden acercarse a las oficinas de la Unidad de Restitución de Tierras en Neiva, ubicada en la calle 5 nro. 21 – 18 barrio Sevilla, y realizar su respectiva solicitud. 

Fecha: miércoles 6 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas