Noticias Diciembre 2017

null Más familias de San Alberto (Cesar), están regresando a sus parcelas, gracias a la restitución

Nuevas entregas de predios han sido materializadas en esta región, para cientos de víctimas que padecieron el flagelo de la violencia, durante varios años.

Bucaramanga, 1 de diciembre de 2017 (@URestitucion). En esta oportunidad, los Castro* y los Martínez* regresaron a San Alberto, luego de haber vivido historias de dolor similares, que los obligaron a abandonar sus tierras por la llegada de grupos armados ilegales, a la región.

“Aunque me toca empezar de cero, para mí esto es una victoria muy grande. Recibir nuevamente mi finca me ha cambiado tremendamente la vida”, afirmó Carlos Castro*, líder y cabeza de familia que recibió del juez de restitución de tierras de Valledupar los predios solicitados en restitución.

En las parcelas entregadas será cultivado lo que, por años, fue el sustento de estas familias: cacao, arroz, sorgo y maíz, entre otros. “Con el programa de proyectos productivos de la URT, tengo pensado hacer porcicultura, sembrar cacao y obviamente la ganadería que es nuestro fuerte acá”, aseguró Carlos.

El Tribunal de Cúcuta consideró en este proceso que, a los actuales ocupantes de la parcela reclamada por los Castro, les fuese reconocida la buena fe exenta de culpa. Por lo tanto, se le ordenó al Fondo de la URT una compensación para estas personas.

Por su parte los Martínez*, quienes tuvieron también que abandonar su finca por presión, inicialmente, del ELN; y luego, de las Autodefensas Unidas del Cesar, están de nuevo en su vereda, gracias a la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

“Nos sentimos muy contentos y agradecemos la labor que todos los de la URT han hecho por nosotros. Es muy emocionante estar de nuevo en casa”, afirmaron los integrantes de esta familia, durante la diligencia judicial de entrega de predios.

Fecha: viernes 1 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas