Noticias Enero 2018

null Justicia entregó territorio a la comunidad indígena Siona Tëntëya, de Orito (Putumayo)

Después de proferido el fallo que reconoció los derechos territoriales sobre más de 93 hectáreas, el Juez Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras y la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hacen la entrega del territorio, abandonado comunidad por la presión del Frente 48 de las Farc - EP y el Bloque Central Bolívar.

 

Mocoa, 26 de enero de 2018 (@URestitucion). Para Mario Fernando Coral Mejía, Juez Primero Civil del Circuito Especializado de Restitución de Tierras de Putumayo, la entrega de este predio es el inicio del resurgir de la comunidad indígena Siona Tëntëya, de Orito. “El proceso de descongestión que se ha liderado para agilizar los fallos de Restitución de Tierras nos permitió responderle con mayor celeridad a las comunidades étnicas afectadas por el conflicto armado y romper con la desolación que por años han vivido”.

Por su parte David Narváez, director de la URT en Putumayo, aseguró que  “con la entrega de este territorio ancestral se acaba con 12 años de desplazamiento, en donde la comunidad indígena Siona Tëntëya de Orito padeció todo tipo de necesidades. Además, se ordena a la Agencia Nacional Tierras constituir el resguardo y a las entidades del sistema de reparación y atención a las víctimas disponen una serie de medias que buscan garantizar el regreso de la comunidad con medidas de reparación colectiva e integral”.

La sentencia, proferida en diciembre de 2017, deja 93 hectáreas y 688 metros cuadrados en manos de la comunidad indígena y ordena a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) constituir el resguardo, con un área no inferior a las 593 hectáreas.

Con esta entrega se marca el inicio de una serie de medidas para lograr que estas comunidades recuperen su vínculo con la tierra y las tradiciones que desde allí se generan.

Medidas de reparación

Dentro de las medidas a cumplir establecidas en el fallo, la ANT deberá culminar el proceso de constitución del resguardo, para brindar condiciones de vida digna a la comunidad y el pleno ejercicio de sus derechos.

Serán condonadas las acreencias tributarias generadas desde el 2003; y exonerado el pago de impuestos, por dos años más. Al Banco Agrario le corresponderá desarrollar el proyecto de vivienda para la comunidad. 

Fecha: viernes 26 de enero 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Justicia entregó territorio a la comunidad indígena Siona Tëntëya, de Orito (Putumayo) Justicia entregó territorio a la comunidad indígena Siona Tëntëya, de Orito (Putumayo) Justicia entregó territorio a la comunidad indígena Siona Tëntëya, de Orito (Putumayo)