Noticias Enero 2018

null Víctima de paramilitares y guerrilleros, en Carmen de Chucurí, será compensada

El Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) adelanta las gestiones para cumplir con la entrega de una vivienda urbana que se ajuste al valor del predio perdido, a causa del conflicto.

Bucaramanga, 24 de enero de 2017 (@URestitucion). Flavio Cortés* se vio obligado a abandonar su finca y sus cultivos, debido a las múltiples acciones delictivas realizadas por diferentes grupos armados ilegales que operaban en El Carmen de Chucurí, Santander.

En el predio había cacao, aguacate, yuca, plátano, maíz y pasto para animales que, para ese entonces, constituían el único ingreso de la familia Cortés*.

En 1985, la tranquilidad del sector se vio afectada. Inicialmente, ingresaron las Farc y el ELN. Posteriormente, llegaron paramilitares comandados por alías Isnardo Carreño y el comandante Parra, quienes generaron temor por los enfrentamientos y por los ataques a la población civil.

La tragedia para Flavio* inició cuando la guerrilla asesinó a dos de sus hijos, en el municipio de Sabana de Torres, por ser presuntos colaboradores de los paramilitares. En 1991, grupos de Autodefensas lo llevaron a la fuerza a su base militar y le exigieron apoyarlos en el destierro de la guerrilla, que rondaba por la zona. Ante la negativa de Flavio a participar en esas actividades, fue maltratado y golpeado, para después ser liberado con la condición de abandonar el lugar en el menor tiempo posible.

Como si fuera poco, tiempo después, los guerrilleros que asesinaron a sus hijos también lo retuvieron, lo torturaron y le exigieron 20 millones de pesos para no ser asesinado. Ante estas amenazas y sin el dinero solicitado les entregó su finca de la que se apropiaron, junto con sus animales y pertenencias. Tiempo después fue abandonada y, al intentar regresar, los paramilitares le exigieron venderla al comprador que ellos establecieron; y por muy bajo costo.

“Esta violencia me dejó muy enfermo. A mis 88 años casi no me puedo valer por mí mismo, pero ahora estoy contento porque el Gobierno me va a dar algo que vale lo mismo de lo que valía mi terreno”, afirmó Flavio.

La avanzada edad de Flavio y sus limitaciones físicas fueron motivo suficiente para que el Magistrado del caso ordenara la asignación de un predio urbano o una vivienda, en la que él y su familia puedan desarrollar una dinámica de vida en condiciones dignas. Para ello, el Fondo de la URT realiza las gestiones pertinentes.

“Esta ayuda que el Gobierno nos da a los que sufrimos a causa del desplazamiento, Dios se las agradezca. Porque puso bondad en sus corazones y se acordaron de los que hemos sido estropeados duramente y muchos años por los violentos”, puntualizó el beneficiario.

Víctima de paramilitares y guerrilleros Víctima de paramilitares y guerrilleros dos