Noticias Febrero 2017

null Dos municipios más serán microfocalizados en Santander

Con este mecanismo se inician los procesos de inscripción en el Registro de Tierras Despojadas para atender prioritariamente a las comunidades que fueron obligadas a abandonar sus tierras ubicadas al norte y noreste del departamento.

Bucaramanga, 16 de febrero de 2017 (@URestitucion). En el marco del primer Comité Operativo Local de Restitución de Tierras del 2017, realizado en Bucaramanga, dos municipios más del departamento de Santander serán microfocalizados. Esto, luego de que fueran aprobadas las condiciones de seguridad.

Con esta intervención se dará viabilidad a los trámites de las solicitudes que se han recibido de los municipios de Charta (compuesto por 23 veredas, 1 corregimiento y 12.745 hectáreas) y El Playón, integrado por 15 veredas, 3 corregimientos y 46.506 hectáreas.  

“La Unidad de Restitución de Tierras en Santander y Magdalena Medio sigue avanzando en todo el proceso de implementación de la política de restitución. En su sexto año ha dejado grandes frutos, familias restituidas, hectáreas en manos de los campesinos que fueron despojados años atrás.  Con este resultado tenemos la viabilidad para entrar a dos municipios más del departamento: Charta y el Playón”, afirmó el director territorial, Fabio Andrés Camargo Gualdrón, al concluir la reunión.

Al respecto, complacido con el resultado del encuentro, el brigadier general Helder Fernán Giraldo Bonilla, manifestó que: “Una de las funciones inherente de nuestra institución es realizar todo el acompañamiento, el apoyo y la asistencia a la URT, cuestión que hemos venido haciendo de forma articulada. El propósito como Estado es garantizar el regreso de esas personas como corresponde. Por tanto, de acuerdo a los análisis y a los estudios que hemos realizado conjuntamente con la Policía Nacional, las condiciones están dadas para garantizar la seguridad de todos los funcionarios que lleven a cabo esta labor”.

En el Comité también participaron la teniente coronel Selva Góngora Villa, comandante operativo del Departamento de Policía de Santander; José David Gómez Rubio, procurador delegado para restitución de tierras; así como otros integrantes de la Fuerza Pública calificados para emitir contextos de orden público, tenidos en cuenta en la toma de decisiones cruciales para el avance del proceso de restitución de tierras en las zonas a intervenir.  

Fecha: viernes 17 de febrero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas